La cesta de la compra en Zamora invierte la tendencia nacional y aumenta medio punto

Se trata de dos décimas más con respecto a la escalada experimentada en Castilla y León donde los precios de los alimentos se sitúan en el 17,3% frente al 20% del dato local

Cesta de la compra. Fotografía de archivo
photo_camera Cesta de la compra. Fotografía de archivo

Los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas en Zamora mantiene la tasa más alta de toda la región. Con el 20%, se sitúa 2,7 puntos por encima del dato del conjunto de Castilla y León y más de cuatro por encima de Burgos, cuya tasa en la cesta de la compra se sitúa en el 15,7%. 

Con respecto al pasado mes la cesta de la compra se encarece medio punto en la provincia, dos décimas más frente a la escalada de precios a nivel autonómico y siguiendo la tendencia contraria a la evolución nacional donde apenas ha descendido una décima hasta el 16,5%. 

Valladolid, Soria, Salamanca y León son junto a Zamora las provincias que registran una escalada en los precios de los alimentos por encima de la media regional mientras que Ávila, Burgos, Palencia y Segovia se sitúan con una inflación variable del 16,8 al 15,7%. 

A nivel nacional los precios del pescado y marisco, la leche, queso y huevos y los aceites y grasas continuaron subiendo pero a un ritmo menor que en el mismo periodo del año pasado. En cambio, la subida de los precios de las legumbres y hortalizas y en la categoría otros productos alimenticios ha sido mayor que en el mismo mes del año pasado.

Comentarios