CCOO Zamora relanza el CITE tras registrar 702 consultas y 478 visitas en su última edición

Los temas más recurrentes fueron homologación de títulos, situación laboral y extranjería
Jesús Carretero Vasallo, responsable provincial de CCOO y  Mónica Paule
photo_camera Jesús Carretero Vasallo, responsable provincial de CCOO y Mónica Paule

Comisiones Obreras de Zamora ha presentado oficialmente la nueva edición del Programa de Inclusión Laboral de Inmigrantes (CITE), una iniciativa gratuita destinada a mejorar la integración laboral y social de las personas migrantes en la provincia. El acto estuvo encabezado por Jesús Carretero Vasallo, responsable provincial de CCOO, acompañado por Mónica Paule, nueva técnica del servicio.

Carretero destacó que este programa, “plenamente consolidado en Castilla y León tras más de dos décadas de trabajo”, sufrió un parón con la entrada de la extrema derecha en el Gobierno autonómico, pero ha sido reactivado este año gracias a un nuevo acuerdo entre CCOO y la Junta. Este pacto pretende aprovechar las recientes modificaciones del reglamento de extranjería para reducir la economía sumergida y facilitar que las personas inmigrantes puedan regularizar su situación.

Según explicó, el programa permitirá que quienes cumplan los requisitos puedan obtener permisos de residencia y trabajo, comenzar a cotizar a la Seguridad Social y acceder a nuevos recursos de integración. Todo ello sin ningún coste para las personas usuarias.

Carretero subrayó tres razones principales que justifican la puesta en marcha del CITE:

Las dificultades de acceso a la administración, agravadas por la falta de personal y los fallos del sistema de cita previa. La necesidad de reforzar el sistema público, aumentando el número de cotizantes y reduciendo la economía sumergida. El auge de discursos de odio y desinformación, que el sindicato insiste en combatir con datos: “Las personas inmigrantes no viven de ayudas; sin permiso de residencia no pueden acceder a prestaciones, y la delincuencia no aumenta por su presencia”.

Mónica Paule presentó los datos de la última convocatoria atendida por el CITE: 702 consultas registradas, 478 visitas, 269 atenciones individuales.

Respecto a la realidad provincial, Paule destacó que más de 4.000 personas extranjeras cotizan en Zamora, lo que representa más del 6% del total de afiliación a la Seguridad Social. El objetivo del programa es incrementar esta cifra, ofreciendo información y apoyo en homologación de estudios, mejora de cualificación y acceso a oportunidades laborales más dignas.

“Queremos acompañar a cada persona en su proceso migratorio y laboral, con atención individualizada y gratuita”, afirmó Paule. El servicio funcionará con cita previa en la sede de CCOO en Zamora, aunque también se prestará semanalmente en Benavente y, cada 15 días, en Toro, dos localidades con elevada presencia de población inmigrante.

En cuanto al perfil de las personas atendidas en la última edición, un 60% fueron mujeres, muchas de ellas con estudios en sus países de origen: “Existe el falso mito de que la población migrante carece de formación, pero atendemos a muchas personas cualificadas que necesitan homologar sus títulos para acceder a empleos acordes a su preparación”.

El servicio CITE estará disponible para residentes en Zamora, Benavente y Toro.• Teléfono: 661 051 572 • Correo electrónico: cite-zamora@cleon.ccoo.es

Comentarios