CCOO Zamora presenta la guía 2025 de conciliación y refuerza el asesoramiento en igualdad de género

Entre los temas más consultados destacan permisos de nacimiento, lactancia, excedencias por cuidado y adaptación o reducción de jornada, especialmente tras los recientes cambios legislativos que amplían los permisos parentales y reconocen derechos individuales tanto para madres como para padres
Ariadna Román y Ana Bérchez
photo_camera Ariadna Román y Ana Bérchez

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) de Zamora ha presentado la “Guía básica de conciliación y corresponsabilidad 2025” durante un acto encabezado por Ariadna Román Huerga, Secretaria de Mujer y Políticas de Igualdad, y Ana Bérchez de la Peña, agente de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la provincia.

Román Huerga destacó que, pese a las modificaciones legislativas recientes, las mujeres continúan en desventaja en el mercado laboral, afectadas por salarios más bajos, peores condiciones y dificultades de acceso y permanencia en el empleo. La desigualdad se acentúa por la falta de corresponsabilidad en los cuidados, lo que impacta directamente en la carrera profesional y la carga psicológica de las mujeres, fenómeno conocido como “doble presencia”.

Para abordar estas situaciones, el sindicato mantiene el Servicio de Asesoramiento para la Igualdad (SAI), subvencionado por la Junta de Castilla y León, que ofrece asesoramiento jurídico-laboral gratuito sobre conciliación, corresponsabilidad y derechos laborales a todas las personas trabajadoras, independientemente de su afiliación. Entre los temas más consultados destacan permisos de nacimiento, lactancia, excedencias por cuidado y adaptación o reducción de jornada, especialmente tras los recientes cambios legislativos que amplían los permisos parentales y reconocen derechos individuales tanto para madres como para padres.

Bérchez de la Peña resaltó que el servicio también aborda cuestiones relacionadas con violencia de género en el ámbito laboral, incluyendo acoso sexual y por razón de sexo, e imparte formación a delegados y delegadas para que puedan gestionar adecuadamente estos casos en las empresas. Hasta la fecha, el servicio ha recibido más de 300 consultas en lo que va de año, de las cuales dos tercios están relacionadas con temas de conciliación.

La nueva guía 2025 incorpora las últimas actualizaciones legislativas, incluyendo la ampliación del permiso de nacimiento de 16 a 19 semanas y el aumento de las semanas de disfrute de los permisos parentales a 32. La guía estará disponible en la web del sindicato, en formato impreso en la sede de CCOO y en los centros de trabajo durante las formaciones, que se desarrollarán en Zamora y en Benavente a lo largo del mes de octubre.

Comentarios