Tosta de trucha escabechada de Sanabria con pan carasau artesanal con Harina Tradicional Zamorana, mahonesa de anchoa, mermelada de pimiento zamorano de "Horticola Majia", perlas de AOVE "DourOliva" y lechuga zamorana con mostaza antigua. Es el menú cien por cien zamorano de la cuarta cita de Las Catas del Ramos, organizadas por el Teatro Ramos Carrión en colaboración con Alimentos de Zamora y ExquisiteZa, desde la Diputación Provincial.
Las Catas del Ramos celebran este verano su cuarta edición como una exitosa iniciativa a modo de exaltación de los productos amparados por los sellos de calidad englobados en Alimentos de Zamora y bajo la marca de ExquisiteZa, de la mano de grandes cocineros de la provincia con el fin de promocionar la gastronomía de la tierra entre turistas y zamoranos.
Este proyecto se ha hecho hueco en las agendas de los zamoranos, demandando cada año su desarrollo. El mirador es un espacio que, en verano, adquiere su máximo esplendor desarrollándose veladas agradables, de reencuentro social, cultural y gastronómico.

Así ha sido el primer plato de Chus Fresno, salmantina de nacimiento y zamorana de corazón, se confiesa enamorada de los productos de esta provin- cia: "El mejor género está en Zamora". Tras formarse en Salamanca y Madrid y trabajar en distintas ciudades, recaló hace ya varios años en Zamora, donde ha realizado cursos en la Escuela de Cocina y donde trabaja ahora en los fogones del Bar Ceis en Morales del Vino. Chus Fresno tiene a Unai Zabala como su gran mentor, con el que trabajo en Portugalete. La cocinera ha sido premiada dos años en el Concurso de Tapas de Zamora, además de haber logrado un segundo puesto en el Concurso de la Matanza de Castilla y León y el tercer galardón en el certamen de este año de la Feria Internacional Meliza.
De segundo plato, los comensales han disfrutado de canelón de carrillera de Ternera de Aliste al vino tinto de Tierra del Vino con parmentier de setas de Castilla y León, "Ajo Zamorano", flores de tomillo de "Hortícola Majia" y caléndula. Y, el tercero, se compone de pan bao artesano con Harina Tradicional Zamorana, de Lechazo de Castilla y León con reducción de cerveza de "Abadía de Aribayos", perlas de AOVE "DourOliva", huevo curado en soja de la granja de "Los Huevos de la Abuela" y vegetales frescos.
De poste, copa de chocolate blanco con Queso Zamorano, nata de Gaza, miel de Las Obreras de Aliste, moras de Agroberry y menta fresca. Postre tercer premio Meliza 2023, acompañado de mojito de vermout de Bendita Locura.