Así será el tiempo en la primera semana del 2018

Esta es la predicción especial para esta primera semana del año según la Agencia Estatal de Metereología

Domingo 31 y lunes 1: Se espera que el anticiclón centrado sobre el suroeste peninsular se retire temporalmente, permitiendo la entrada de nuevos frentes atlánticos. Las precipitaciones serán más intensas y frecuentes en Galicia, Cantábrico, alto Ebro y Pirineo occidental; el domingo alcanzarán también, aunque de manera más débil, el resto del cuadrante noroeste peninsular y de Pirineos y la zona centro. Las temperaturas tienden a bajar y con ello la cota de nieve, que es posible que descienda ocasionalmente hasta unos 1000-1200 metros. El viento soplará predominantemente de componente oeste con rachas fuertes o muy fuertes en Galicia, Cantábrico, zonas de montaña del norte y este peninsulares y área mediterránea. En Canarias se restablecerán los vientos alisios con alguna nubosidad en el norte.

Martes 2 a jueves 4: Es muy probable que estos días vuelva el predominio de la estabilidad a casi todo el territorio. Únicamente se esperan precipitaciones en Galicia y extremo norte peninsular y con menor probabilidad e intensidad en zonas de montaña del cuadrante noroeste. En el resto de la Península y en Baleares predominarán los cielos poco nubosos, con la posibilidad de formación de bancos de niebla matinales en zonas del interior. El viento seguirá soplando de componente oeste en las mitades norte y este de la Península y en Baleares, y podrá alcanzar rachas fuertes en Pirineos y el bajo Ebro. Se espera un ascenso de las temperaturas que alcanzarán valores por encima de los habituales en esta época del año. En Canarias es muy probable que continúe la situación de alisios.
Viernes 5 a domingo 7: Es bastante probable que se produzca una inestabilización general, con descenso de temperaturas y precipitaciones en casi toda la Península y en Baleares. La zona con mayor probabilidad de precipitaciones sería el extremo norte, pudiendo ser persistentes o incluso localmente fuertes en Galicia, Cantábrico y Pirineos, mientras que las zonas con menor probabilidad serían el levante y sureste peninsulares. Las precipitaciones probablemente serán de nieve en los principales sistemas montañosos, aunque la cota de nieve podría descender a zonas más bajas. En Canarias es probable que se intensifiquen los vientos alisios y se produzcan precipitaciones débiles en el norte de las islas.

Comentarios