El Ayuntamiento de Zamora, a través de su Concejalía de Fondos Europeos, Transformación Digital, Prensa y Urbanismo, ha presentado este jueves 21 de agosto una de las principales actuaciones del proyecto Renaturaliza, que tiene como objetivo la creación de corredores verdes en la ciudad. Esta intervención, que se lleva a cabo en la calle Doctor Fleming, busca mejorar la calidad de los servicios ecosistémicos en la zona y potenciar la conectividad ecológica entre la muralla, el casco antiguo y la ribera del arroyo.
La concejala Ana Belén González detalló las características de la obra, que incluirá la construcción de un cinturón verde lineal de tres metros de ancho, además de un carril bici que conectará con la futura intervención en la Avenida de la Feria, prevista por el Ministerio de Transición Ecológica. González destacó que la iniciativa pretende “crear un corredor ecológico que una las áreas de valor natural con el casco antiguo de la ciudad, favoreciendo la movilidad sostenible y el calmado de tráfico.”
La intervención, con un presupuesto de 227.000 euros, se ejecuta por la empresa A'scala Obras e Ingeniería y se estima que se completará en un plazo de cinco meses. La nueva zona verde, que incluirá especies arbustivas como romero, lavanda y brezo rosa, se integrará con los árboles existentes y se instalará un sistema de riego por goteo para su mantenimiento. Entre las especies que se añadirán a la pradera natural se encuentra el arce blanco.

El proyecto Renaturaliza no se detiene en esta zona: la concejala subrayó que, aunque la intervención actual se realiza solo en un tramo de la calle, la otra acera se adecuará más adelante con fondos propios. Además, la actuación se extenderá a otras áreas de la ciudad, como la muralla, aunque la concejala indicó que aún se están superando algunos trámites administrativos con la Comisión de Patrimonio.
En cuanto a los aparcamientos en la zona, la concejala aseguró que se mantendrán en batería, minimizando el impacto en el número de plazas disponibles. Aunque las obras han transformado parcialmente el entorno, González destacó que el objetivo es lograr una integración armoniosa del espacio urbano con el medioambiente.
El proyecto Renaturaliza es una de las apuestas más ambiciosas del Ayuntamiento para hacer de Zamora una ciudad más ecológica y sostenible, y se espera que esta intervención forme parte de una serie de actuaciones que continúen mejorando el paisaje urbano y la calidad de vida de los zamoranos.