Dos talleres, el Telurio, que representa todas las fases de la luna y como evoluciona y otro en relación a los vasos comunicantes, serán los protagonistas en el Instituto Claudio Moyano, que es el centro elegido este año para el arranque de la V edición de la "semana de la ciencia" y que implicará a más de 800 alumnos de 22 centros educativos de toda la provincia.
Los alumnos del centro zamorano serán los que tendrá la oportunidad de escuchar a Jose Ramón Alonso Peña que disertará sobre la ciencia en una conferencia que tiene por título "Más se perdió en Cuba".
La semana de la ciencia que llega a su quinta edición y dentro del título de este año que habla de "innovación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias", los alumnos de los institutos zamoranos podran experimentar y debatir asi como intercambiar experiencias desde sus centros y también viajando a otros, para poder así compartir lo que desde los 20 centros han creado en relación con esta semana especial del curso 2018.
Exposiciones y trabajos podrán ser compartidos desde los distintos apartados de la ciencia y serán 20 centros educativos los que intercambiarán experiencias entre 22 centros participantes. Más de 800 escolares tendrán opción así de poder debatir y experimentar sobre la ciencia y sus diferentes vertientes en la provincia. Dos personas de gran renombre entre los eruditos de la ciencia nacional impartirán conferencias como la que esta mañana iniciará esta quinta edición. "Mas se perdió en Cuba" de José Ramón Alonso Peña y también Ana Payo Payo ( Oceanógrafa zamorana) impartirán otras dos conferencias en relación a sus experiencias en el Óceano y en la Antártida estas serán en Fuentesaúco y en el Instituto Alfonso IX. De hoy al viernes la ciencia invade la provincia.