En cinco años, 3.457 zamoranos han fallecido por problemas cardiovasculares

Expertos y autoridades locales promueven la concienciación para frenar esta silenciosa epidemia
Prevención Cardiovascular
photo_camera Prevención Cardiovascular

Zamora se convierte en el centro de una importante campaña de concienciación sobre la salud cardiovascular, impulsada por la Asociación Castellano-Leonesa del Corazón y respaldada por profesionales sanitarios del SACIL y la Junta de Castilla y León. La carpa instalada en la Plaza de la Marina pretende alertar a la ciudadanía sobre la importancia de conocer los riesgos cardiovasculares, en un contexto en el que los datos son alarmantes: en los últimos cinco años, 3.457 personas en la provincia han fallecido por infartos, ictus u otros problemas relacionados.

Este esfuerzo colectivo, en el que también participa Caja Rural, busca reducir una mortalidad que, en muchos casos, es prevenible. Comparando la cifra de fallecimientos por accidentes cardiovasculares con la pandemia de la COVID-19, el delegado José Luis recalcó que el triple de personas murieron por este tipo de dolencias en 2020-2021 en comparación con las víctimas del virus en todo el país. Una realidad que pone en evidencia la necesidad urgente de conocer el estado de riesgo cardiovascular individual.

Entre los factores de riesgo abordados durante la jornada destacan el tabaquismo, el sedentarismo, la obesidad y enfermedades como la hipertensión y la diabetes. La campaña hace un llamado a los zamoranos a someterse a pruebas y a tomar conciencia de la importancia de una alimentación sana y el ejercicio físico regular.

El objetivo es claro: prevenir muertes que pueden evitarse. Además, los especialistas han recordado que contar con profesionales bien formados ha sido clave para que especialidades como la cardiología en la región no tengan listas de espera, una señal de la efectividad del sistema sanitario local.

La carpa, además de ofrecer pruebas y charlas educativas, hace especial hincapié en la medición del riesgo cardiovascular y la importancia de calcular la “edad de las arterias”, un dato que permite a las personas comparar su edad biológica con la salud de su sistema circulatorio. Con este enfoque, se pretende motivar a la población a cuidar su salud antes de que aparezcan los primeros síntomas, recordando que, en la mayoría de los casos, el daño es silencioso hasta que se produce un evento grave.

Comentarios