Las inundaciones acontecidas durante los últimos días han provocado carreteras cortadas, tierras anegadas, caminos agrícolas deteriorados y en algunos casos, cascos urbanos afectados, con el consiguiente perjuicio para vías y bienes públicos y privados.
Ahora DECiDE quiere hacerse eco de las demandas de alcaldes y vecinos de las localidades afectadas, apoyando sus reivindicaciones y reclamaciones por considerarlas acertadas y justas. En palabras de José Luis Ferrero, Portavoz de ahora DECIDE, si se atendieran las reclamaciones de los Alcaldes a las distintas administraciones, se podrían evitar daños futuros.
José Luis Ferrero continúa diciendo, si la Confederación Hidrográfica del Duero se ocupara y preocupara de la limpieza de los cauces de los ríos y de sus orillas durante la época estival, los daños producidos por los desbordamientos podrían en gran medida minimizarse.
Ahora DECiDE denuncia además, la denegación o las dificultades, que las administraciones ponen a los propios Ayuntamientos concienciados con el problema de las crecidas, cuando se solicitan permisos para llevar actuaciones de limpieza de riberas en los ríos y cauces de agua que discurren por sus territorios.
Desde ahora DECIDE se quiere dejar constancia de la clara descoordinación existente a la hora de desembalsar el agua de las presas, sin dar aviso previo a las distintas localidades que se pueden ver afectadas, lo que posibilitaría que los ayuntamientos pudieran realizar trabajos de contención en algunos lugares concretos, con la utilización de sacos terreros por ejemplo, allá donde los munícipes saben que siempre se inunda.
El Subdelegado de Gobierno ha visitado hoy la zona de Mózar y asegura que la coordinación existe y que se "avisa"a los Ayuntamientos vía telemática. ahora DECiDE tiene que decir que esto sólo demuestra un desconocimiento absoluto del mundo rural, ¿tienen todos los ayuntamientos Internet? La respuesta es NO, y además aquellos que sí cuenten con conexión, no disponen de servicio de secretario de ayuntamiento todos los días. ¿No es más fácil, ágil y efectivo llamar por teléfono al alcalde?.
Por último pero no menos importante, ahora DECIDE preguntará qué ha sucedido con el proyecto de actuación en el río Tera, aprobado por la Confederación Hidrográfica del Duero en el año 2010, un proyecto consensuado con todos los alcaldes, para llevar a cabo una actuación de "recrecida de motas y consolidación de la limpieza" que ya había llevado a cabo la Fundación Tera Viva, 10km de limpieza de riveras con un presupuesto de 1,2 millones de euros, que la Confederación estaba dispuesta a llevar a cabo. En 2010, los Ayuntamientos donde se incluían zonas de actuación, recibieron un plano acotando la zona susceptible de mejorar. Cuando el gobierno del Partido Popular nombró un nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, el proyecto quedó en algún cajón.