El agua se vuelve inteligente en Zamora

La provincia se embarca en un ambicioso plan de 8 millones de euros para digitalizar el ciclo del agua, mejorando el control y el consumo de este recurso esencial
Diputación
photo_camera Diputación de Zamora

La Diputación de Zamora, junto con 15 ayuntamientos de la provincia, ha puesto en marcha los primeros pasos del ambicioso Plan de Digitalización del Ciclo del Agua, que tiene como objetivo optimizar la gestión del abastecimiento de agua a través de la instalación de contadores inteligentes y la renovación de las redes hídricas.

El presidente de la Diputación, Javier Faúndez Domínguez, acompañado por técnicos del Área de Medio Ambiente, mantuvo una reunión clave con los alcaldes de los municipios seleccionados para esta primera fase del proyecto: Morales del Vino, Villalpando, Puebla de Sanabria, Roales del Pan, Trabazos, Villanueva del Campo, Riofrío de Aliste, Manganeses de la Lampreana, Andavías, Almeida de Sayago, Almaraz, Valcabado del Pan, Moreruela de los Infanzones, La Hiniesta y Fresno de la Ribera.

El plan, que contempla una inversión total de 8 millones de euros a lo largo de cuatro años, tiene como meta modernizar el ciclo del agua en la provincia, comenzando con estos 15 municipios. Un total de 43 ayuntamientos de Zamora habían solicitado su inclusión en el programa, pero los seleccionados fueron priorizados por criterios como la disposición de una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) o red mancomunada, y el número de habitantes.

El 60% de la inversión será financiado por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Medio Ambiente y la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León (SOMACYL). La Diputación de Zamora y los ayuntamientos participantes aportarán el restante 40%, a partes iguales.

Está previsto que la redacción de los proyectos comience a principios de 2025, con el inicio de las obras durante el transcurso de ese mismo año, según los planes establecidos por la Comisión de seguimiento del programa.

Comentarios