Adif retoma el tránsito de trenes en la línea Madrid Galicia a su paso por Zamora

Adif acordaba el cierre de manera "extraordinaria" de la línea férrea entre Zamora y Ourense hasta hoy 25 de junio tras el accidente del Alvia registrado el martes 2 en las inmediaciones de la base de montaje de La Hiniesta (Zamora) y que costó la vida a dos personas, entre ellas un joven maquinista en prácticas de 32 años, el maquinista jefe del convoy sigue aún hospitalizado.

Este cierre de la línea para acometer "una serie de actuaciones ya previstas", con el fin de minimizar la repercusión sobre la conexión ferroviaria entre Madrid y Galicia en este periodo de "reducción de la movilidad debido a la emergencia sanitaria" tendrá su apertura según lo previsto ya que ADIF no ha comunicado nada contrario. Los autobuses que llenaban el parking de la estación del tren de Zamora dejarán de ser un impedimento para ver la magnífica construcción y un engorro para los viajeros que tenían que trasbordar hasta Orense.

Mientras los operarios retomaban los trabajos en estos más de 20 días, Renfe había establecido un plan alternativo de transporte por carretera para los clientes de los servicios afectados, que incluía los trasbordo en autobús entre Zamora y Orense, así como entre Pontevedra y Zamora, en función de la ruta que hubieran elegido los viajeros.

Los trabajos de Adif, se realizaban para la modernización de la señalización y control del tráfico en el tramo Pedralba-Taboadela, la renovación de la infraestructura en el tramo orensano de la línea Madrid-Galicia y diferentes obras "relacionadas con la adaptación del trayecto a los parámetros de la alta velocidad" en el tramo Taboadela-Ourense.

Tráfico por tanto re-establecido según lo previsto para este 25 de junio y vuelta a la "nueva normalidad" también en las vías zamoranas.

Comentarios