Como de costumbre se guardaron dos minutos de silencio al inicio del Pleno en memoria de las mujeres víctimas de Violencia de Género durante el último mes, tras este momento comenzaba un pleno con poco que debatir y que ha mantenido a sus señorías durante más de una hora en el mismo.
El Pleno dictaminó favorablemente la propuesta de la Concejala de Desarrollo Económico Adoración Martín de Modificación de la Ordenanza Municipal Reguladora de las ayudas destinadas a la creación de nuevas empresa con un incremento de las ayudas empresariales a la inversión, que pasarán de 6.000 a 9.000 euros. También se aprobó la moción conjunta del equipo de Gobierno PSOE-IU de apoyo a los paros convocados el próximo 8 de Marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer
Desde las 17:30 h. de hoy Miércoles 28 de Febrero se celebra en el Ayuntamiento de Zamora la sesión ordinaria del Pleno correspondiente al mes de Febrero. Además de la preceptiva aprobación del acta de la reunión anterior celebrada el pasado mes de Enero, y la dación de cuenta de los Decretos y Resoluciones de la Alcaldía, el pleno a sometido a debate y aprobación el expediente 2546/2018 de Modificación de la alineación oficial establecida por el vigente PGOU de la parcela sita en Camino de Las Llamas, el Expediente 952/2018. De Reconocimiento extrajudicial de créditos 2/2018 y el Expediente 7543/2017. Regulación de las prestaciones económicas en los casos de I.T. prevista en el artículo 9 del RDL 20/2012, de 13 de Julio.
Los votos favorables Concejales del Grupo Municipal Socialista miembros del equipo de Gobierno Antidio Fagúndez, José Carlos Calzada, Soraya Merino y Adoración Martín junto a los de los Concejales de Izquierda Unida, Ciudadanos y no adscrita han servido para sacar adelante la propuesta defendida en el Pleno por la Concejala de Desarrollo Económico Adoración Martín para la modificación de las Bases reguladoras de las subvenciones municipales destinadas a la creación de empresas.
La modificación supone un incremento de 20.000 euros en esta partida, en cumplimiento del acuerdo presupuestario con el grupo de Ciudadanos y la concejala no adscrita, lo que se traducirá en un aumento de 6.000 a 9.000 euros en la cuantía de las ayudas a la inversión.
En total la partida para la Promoción a la creación de nuevas empresas se incrementa hasta los 200.000 euros y la subvención a la Inversión pasa del 70% al 80%. Además se puntuará para la obtención de las subvenciones otros criterios como la situación en desempleo, exclusión social o discapacidad. En este sentido a Concejala de Desarrollo Económico Adoración Martín ha destacado en el Pleno de hoy Miércoels "la importancia de la actividad de Fomento para la ciudad, una importante aportación para los emprendedores que pretende abrir nuevas áreas de inversión y nuevas materias subvencionables en un futuro próximo".
Como Concejala de Igualdad Adoración Martín también ha defendido en el Pleno de hoy Miércoles la Moción de los Grupos Municipales del equipo de Gobierno PSOE e IU con motivo del Día Internacional de la Mujer, en el que el movimiento feminista, con el apoyo de organizaciones y colectivos políticos, sociales y sindicales, ha convoca una huelga general de las mujeres a lo largo y ancho de nuestra geografía.
La Moción propone sumarse a las reivindicaciones de las organizaciones convocantes y apoyar la Huelga promovida por las mismas, definida en paros laborales en cada centro de trabajo, y los distintos actos, manifestaciones y movilizaciones con motivo del 8 de Marzo, con el fin de reiterar nuestro compromiso activo con la eliminación de la discriminación laboral, económica y social de las mujeres.
Entre los acuerdos también se propone trasladar al Gobierno, grupos parlamentarios e interlocutores sociales, la necesidad de hacer efectivas las medidas oportunas a través del Diálogo Social para evitar situaciones de discriminación, hacer efectivo el Pacto contra la Violencia de Género y acabar con los niveles de desigualad que existen en nuestro país.
Po último solicita facilitar con todos los medios materiales, personales y de difusión las manifestaciones, concentraciones, actividades y actos que convoquen las asociaciones de mujeres y sindicales en el 8 de marzo.
A la sesión plenaria de hoy también ha acudido un nutrido grupo de guardias civiles y policías nacionales de la asocaición JUSAPOl que durante los últimos meses vienen desarrollando diversos actos reivindicando su equiparación salarial con las policías autonómicas.
Aprobada la modificación de la Ordenanza que permite el incremento de las ayudas a la creación de empresas en un 50 por ciento -Cambio de alineación en el camino de Las Llamas para el ensanchamiento de la vía de acceso al puente de las Llamas
-El Ayuntamiento aumenta al máximo los supuestos y las enfermedades por las que no se descuenta el sueldo en caso de baja por contingencias comunes
-Mociones de apoyo a la equiparación salarial de la Guardia Civil y Policía Municipal con las policías autonómicas, y a la convocatoria de la huelga feminista del 8 de marzo
El Pleno del Ayuntamiento de Zamora ha aprobado hoy la modificación de la Ordenanza Municipal reguladora de las ayudas destinadas a la creación de nuevas empresas, por la que se incrementarán dichas ayudas hasta un 50%. El Pleno, ratificó la modificación de las Bases reguladoras de dicha ordenanza, que fijan en 9.000 euros el límite máximo de las subvenciones a la inversión frente a los 6.000 actuales, incrementando de 180.000 a 200.000 euros el presupuesto destinado a este fin. Igualmente se incrementa del 70% al 80% el computo del importe para las ayudas al alquiler; dando así cumplimiento al acuerdo presupuestario con el grupo de Ciudadanos y la concejala no adscrita.
El Pleno aprobó una modificación puntual del PGOU en relación con la alineación de la parcela donde se ubica la estación de transformación eléctrica de Iberdrola en el camino de Las Llamas, lo que posibilitará el ensanchamiento de calzada en la prolongación de la avenida de Príncipe de Asturias, junto a la mencionada subestación eléctrica, con el fin de facilitar el acceso al nuevo
puente elevado sobre el ferrocarril. Con esta modificación se solucionará un problema de vialidad existente en la zona, ya que la alineación actual provoca un estrechamiento peligroso de la calzada a la altura de la subestación para el acceso de vehículos al puente de las Llamas e impide la continuidad de la acera. Con la nueva alineación se dará continuidad a los dos carriles de circulación y a la acera para peatones.
Se aprobó una propuesta del sindicato UGT con acuerdo unánime de todos los sindicatos de la Mesa General del Ayuntamiento, por la que se incrementa al máximo permitido por la Ley los supuestos y el catálogo de enfermedades por las que no se descontará el sueldo a los funcionarios municipales en el caso de baja por enfermedad y contingencias comunes, lo mismo que ya se ha implantado en otras administraciones públicas. La propuesta está debidamente justificada porque recoge al máximo la regulación para los empleados civiles del estado y de la Junta de Castilla y León.
Se aprobó un expediente de modificación de créditos correspondientes a prestaciones recibidas en ejercicios anteriores, por un importe global de 16.545,98 euros.
Y se aprobaron las siguientes mociones de urgencia presentadas por los distintos grupos políticos:
-Ratificación del Pacto de Alcaldes para el Clima y la Energía, y elaboración de un inventario de emisiones de referencia, de una evaluación de riesgos y vulnerabilidades y un plan de acción; presentada por la concejala no adscrita, Cruz Lucas.
-Apoyo a la efectiva equiparación salarial de los agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional con los agentes de las diferentes Policías Autonómicas del Estado; presentada por el grupo de Ciudadanos.
-Apoyo a la huelga feminista del próximo 8 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer; sumarse a las reivindicaciones de las organizaciones convocantes con el fin de reiterar el compromiso activo con la eliminación de la discriminación laboral, económica y social de las mujeres. Trasladar al Gobierno, grupos parlamentarios e interlocutores sociales, la necesidad de hacer efectivas las medidas oportunas a través del Diálogo Social para evitar situaciones de discriminación, hacer efectivo el Pacto contra la Violencia de Género y acabar con los niveles de desigualad que existen en nuestro país. Y facilitar con todos los medios materiales, personales y de difusión las manifestaciones, concentraciones, actividades y actos que convoquen las asociaciones de mujeres y sindicales en el 8 de marzo; presentada conjuntamente por los grupos del Equipo de Gobierno, IU y PSOE.
-Elaboración de un censo de quioscos de prensa en desuso en la ciudad y destinarlos a actividades culturales, deportivas, sociales o juveniles, y ceder estas instalaciones a las asociaciones de vecinos para el desarrollo o promoción de sus actividades; presentada por el Grupo Popular.