Zamora acogerá del 30 de septiembre al 9 de octubre el Festival de artes escénicas para la primera infancia. Una cita en la que está prevista la participación de niños de entre 8 meses y 6 años.
Cabe recordar que se trata de la segunda edición de esta cita ya que la primera tuvo lugar en 2014. Este año se vuelve a retomar de la mano de Baychimo Teatro.
Una propuesta para adentrar a los más pequeños en la cultura desde pequeños. “Se trata de enseñar a disfrutar a los niños que serán el público del futuro con un entretenimiento de calidad”, ha explicado Manuel Alonso, concejal el el ayuntamiento.
“Para los padres es importante que los hijos conozcan el mundo desde todas sus facetas, especialmente la faceta artística”, tal y como ha indicado Paloma Leal, de Baychimo Teatro.
Las actividades estarán repartidas por diferentes puntos de la ciudad; desde el Etnográfico hasta barrios como Pinilla, San José Obrero o Los Bloques.
VIERNES 30 DE SEPTIEMBRE
PINXIT
De 8 meses a 3 años
Baychimo teatro
17:30 y 19:30 horas
Museo Etnográfico
ARRORO
Taller de nanas tradicionales
De 9 a 3 meses
Bajo Duero
18:30 horas
Asociación de vecinos barrios bajos-la horta
SÁBADO 1 DE OCTUBRE
BA-BÁ
De 9 meses a 3 años
CocinandoCuentos
12:30 horas
Asociación de vecinos de Pinilla
MÍMESIS
Zig Zag Danza
De 0 meses a 3 años
17:30 y 19:30 horas
Museo Etnográfico
DOMINGO 2 DE OCTUBRE
DE AGUA Y BARRO
De 2 a 6 años
Quasar Teatro
17:30 y 19:30 horas
Museo Etnográfico
SÁBADO 8 DE OCTUBRE
ARRORO
Talleres de Nanas tradicionales
De 9 meses a 3 años
Bajo Duero
12:30 horas
Asociación de vecinos de Vista Alegre
BA-BÁ
De 9 meses a 3 años
CocinandoCuentos
12:30 horas
Asociación de vecinos de San Frontis
EN EL JARDIN
De 1 a 4 años
Teatro Paraíso
17:30 y 19:30 horas
Museo Etnográfico
DOMINGO 9 DE OCTUBRE
PEDRA A PEDRA
A partir de 2 años
L’Homme Dibuixat
17:30 y 19:30 horas
Museo Etnográfico
Las funciones son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo, eso sí, es imprescindible inscribirse a través del 652 849 175. Las inscripciones para las funciones en el Museo Etnográfico se hacen en el propio Museo.