Muchas veces, cuando por diferentes circunstancias decidimos deshacernos de un inmueble, vemos que hay un primer problema, relacionado con las dificultades para poder ponerle un precio final. Después de todo, cuantas más publicaciones vemos, puede que más confundidos acabemos.
Generalmente, nadie quiere malvender una propiedad, pero la mayoría de las personas tampoco están dispuestas a estar ofreciéndola durante años, viendo cómo se les pasa la vida sin vender. Durante años, sin embargo, no hubo nadie que pueda mostrarles cuál es el camino a seguir.
Estas complicaciones se hacen más evidentes aún en un mercado convulsionado como el actual, muchas veces enemigo de quienes están dispuestos a deshacerse de un inmueble para hacer realidad otros sueños, como mudarse, iniciar un proyecto, repartir el dinero entre sus familiares, etc.
La importancia del simulador de tasaciones
Precisamente en estas situaciones es que aparece un concepto extraordinario, que no deberíamos perder de vista siempre que queramos vender inmuebles, el simulador de tasación de vivienda. Puede que hayas escuchado o leído sobre este concepto, pero es mejor analizarlo a fondo.
En efecto, aprovechando los avances de la tecnología que apreciamos en cada aspecto de la vida, disponemos ahora mismo de los simuladores de tasación de propiedades, que nos facilitan enormemente esa tarea ardua que supone evaluar cada una de las características de un inmueble, hasta definitivamente decidir cuál es el monto que podemos pedir, para venderlo y no malvenderlo.
Uno de los ejemplos acabados de esto que decimos es RealAdvisor, un servicio lanzado hace unos años por Joan Rodríguez y Jonas Wiesel, junto con su mentor Oliver Plan, de gran reputación en Suiza, quienes coincidían en la necesidad de acercar al público una solución a sus problemas.
¿Cómo funcionan los simuladores de tasación?
Como se dice, en el rubro inmobiliario la medida de todas las cosas no es otra que el precio del m2. RealAdvisor se centra específicamente en esta medida básica, aportando al usuario un valor acorde a su vivienda una vez que éste se ha encargado de introducir la información importante sobre ella.
Es decir, en una plataforma integral es posible reunir las respuestas que suelen dar, por separado, tanto sistemas de tasación, agentes inmobiliarios como prestamistas, con la ventaja para quien recurre a tales iniciativas, de que no tiene que preocuparse por ir a buscar cada una a su sitio.
Como una ya indudable revolución para uno de los sectores más pujantes de la economía, hallamos un método de Inteligencia Artificial que mejora al de la competencia directa, Idealista y Fotocasa, proporcionándole al vendedor un proceso en el que su experiencia sea fluida y sin obstáculos.
Asimismo, los agentes inmobiliarios encuentran en ella una herramienta de gran utilidad para saber si se están moviendo correctamente, tasando las viviendas que llegan a sus manos según las demás. Funciona así como una guía de cuánto puede pedirse por un inmueble, y qué clase de propiedad puede comprar una determinada cantidad de dinero, ayudando a todos los participantes del trato.