Este domingo 13 de julio, los consumidores españoles disfrutan de un leve respiro en la factura de la luz: el precio medio del megavatio hora (MWh) se sitúa en 64,59 euros, lo que supone un descenso del 14,91% respecto al sábado, según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE). Sin embargo, la jornada no está exenta de picos que podrían impactar negativamente en los bolsillos si no se planifica bien el consumo eléctrico.
Las horas más económicas de este domingo se concentran entre las 12:00 y las 16:00, donde el precio del MWh llega incluso a marcar los 0 euros. Aunque este valor no implica gratuidad total —ya que en la factura se suman peajes, cargos e impuestos—, sí representa una ventana ideal para programar electrodomésticos de alto consumo como lavadoras, secadoras o lavavajillas.
“Estos tramos permiten a los hogares rebajar su factura si adaptan sus rutinas”, señalan desde organizaciones de consumidores, que instan a aprovechar estas horas “valle” para evitar los tramos “punta”.
El mayor encarecimiento del día llegará por la noche: entre las 22:00 y las 23:00 horas el precio alcanzará los 134,62 €/MWh, el más elevado de la jornada. No será el único tramo conflictivo. Desde las 20:00 hasta medianoche, los precios se mantendrán por encima de los 100 euros, alcanzando también los 124,5 €/MWh entre las 21:00 y 22:00 y 121,74 €/MWh entre las 23:00 y 00:00.
Además, durante la madrugada —entre las 00:00 y las 07:00— los precios también se mantienen altos, superando en algunos tramos los 110 €/MWh. Esto pone en alerta a los consumidores nocturnos, que podrían ver disparado su gasto energético si no controlan el uso de dispositivos durante estas franjas.
En un contexto donde la volatilidad del mercado eléctrico sigue siendo una constante, planificar el consumo y ser conscientes de los horarios de mayor coste resulta fundamental. El precio medio puede ser engañoso si el grueso del consumo se realiza en las horas más caras.
La recomendación general para este domingo es sencilla: aprovechar el tramo gratuito del mediodía y evitar el consumo intensivo a partir de las 20:00, especialmente entre las 22:00 y las 23:00.