Cebollas, uvas y manzanas fuji, los alimentos más caros este mes

En cuanto al aceite de oliva, continúa liderando las subidas a nivel interanual con un incremento medio del 75.5%
Cebollas. Imagen de archivo
photo_camera Cebollas. Imagen de archivo

El último informe de Facua-Consumidores en Acción revela un panorama mixto en los precios de alimentos básicos en supermercados durante el último mes, con notables aumentos en productos como cebollas, uvas blancas y manzanas fuji, mientras que otros experimentaron descensos.

En el análisis mensual, las cebollas encabezaron las alzas con un aumento del 14%, siendo Alcampo el establecimiento con la mayor subida, alcanzando un 46.5%. Por otro lado, las uvas blancas sin pepitas aumentaron un 9.6%, con El Mercado de Aldi liderando la lista con un incremento del 50%. Las manzanas fuji también se encarecieron un 9.2%, con Dia registrando la mayor subida del 22.8% en bolsas de un kilo.

Sin embargo, no todas las frutas y verduras experimentaron alzas. Las fresas, por ejemplo, mostraron un descenso del 35.4% en su precio, mientras que los huevos bajaron un 3.8% y las manzanas golden un 3.4%. Estas variaciones contrastantes reflejan la volatilidad en los precios de productos básicos en el mercado.

En cuanto al aceite de oliva, continúa liderando las subidas a nivel interanual con un incremento medio del 75.5%. Productos como las peras conferencia y las manzanas fuji han aumentado un 30.3% y un 28.4% respectivamente en el último año. Mientras tanto, el aceite de girasol ha experimentado una reducción significativa del 28.9% en su precio medio en el mismo período.

Facua ha destacado su continua denuncia de estas subidas desde septiembre pasado ante la Dirección General de Consumo, y ha subrayado la importancia de la transparencia por parte de las cadenas de supermercados e hipermercados en relación con estos cambios de precios.

Comentarios