El próximo viernes 13 de diciembre, Valladolid se convertirá en epicentro de la cultura y la literatura con la presentación del libro Un verso en la trinchera. El grito revolucionario de León Felipe. Esta obra, publicada en el otoño de 2023 por la editorial Calumnia y ya en su segunda edición, examina la figura del icónico poeta zamorano y su papel en los tumultuosos años de la Guerra Civil Española.
La presentación, organizada por la Comisión de Cultura de CNT Valladolid, tendrá lugar en su salón de actos en la calle Juan Bravo 10-12 a las 19:00 horas, con entrada libre. Uno de los autores, Carlos Coca Durán, participará en el evento para compartir los detalles y motivaciones de este libro que ya ha recibido elogios de la crítica editorial y un notable interés por parte del público.
Escrito por Jordi Maíz y Carlos Coca, Un verso en la trinchera no es solo una biografía de León Felipe. La obra traza una narrativa en la que el poeta se convierte en hilo conductor para explorar personajes, hechos y momentos históricos clave del siglo XX. Como explican sus autores, el libro busca rescatar la esencia de una época en la que idealismo y coherencia definían la vida de muchas personas.
Carlos Coca, zamorano y coautor del ensayo, es un prolífico investigador con trabajos que abarcan desde literatura social y pedagogía crítica hasta estudios sobre escritores vanguardistas y movimientos artísticos. Esta nueva obra se suma a sus anteriores publicaciones, consolidándolo como una referencia en el análisis literario e histórico.
León Felipe, nacido como Felipe Camino Galicia de la Rosa en Tábara, Zamora, en 1884, es una figura imprescindible de la literatura española del siglo XX. Su vida bohemia, marcada por experiencias como el encarcelamiento, el exilio y su compromiso político durante la Guerra Civil, forjaron una poesía introspectiva y combativa.
Su obra, profundamente filosófica y cargada de simbolismo, explora temas como la soledad, la justicia y la lucha contra la opresión. Influido por autores como Walt Whitman y Cervantes, su estilo combina lo épico con lo cotidiano, dejando un legado universal de resistencia y dignidad humana.
La actividad cultural promete ser un espacio de análisis literario y reflexión social. Tras la presentación, los asistentes tendrán la oportunidad de interactuar con el autor y adquirir ejemplares firmados.
Esta cita no solo resalta la relevancia de León Felipe, sino que también reivindica la conexión entre la literatura y los procesos de transformación social. Valladolid se suma así a las localidades que han acogido este libro, consolidando su éxito y ampliando el alcance del legado del poeta zamorano.
En un mundo que aún enfrenta desafíos sociales y políticos, Un verso en la trinchera invita a redescubrir a León Felipe, no solo como poeta, sino como símbolo de resistencia y esperanza.