El próximo sábado 14 de junio, la ciudad de Toro vivirá una noche mágica con más de 30 espacios patrimoniales abiertos, espectáculos de música, literatura y arte para todos los públicos.
La ciudad de Toro se prepara para una de sus noches más esperadas. El próximo 14 de junio de 2025, tendrá lugar la VIII Noche Blanca del Patrimonio Toresano, un evento ya consolidado en el calendario cultural de Castilla y León que transforma el centro histórico de la ciudad en un inmenso escenario vivo. Durante siete horas —de 19:00 a 02:00— el arte, la historia y la emoción se funden para invitar a vecinos y visitantes a redescubrir el rico legado toresano de una manera única: a la luz de la luna y bajo el embrujo del patrimonio.
Más de 30 espacios patrimoniales abrirán de manera extraordinaria para acoger esta cita con la cultura y la memoria. Iglesias, conventos, palacios, bodegas, plazas y espacios emblemáticos de Toro cobrarán nueva vida gracias a una programación artística variada, sensible y contemporánea. Todo, de forma gratuita, abierta y participativa, en un ambiente que une el respeto por la historia con la emoción del arte en directo.
Un recorrido por la historia... y por el alma de Toro
La Colegiata de Santa María la Mayor, el Real Monasterio de Sancti Spiritus, el Convento de San José, el Alcázar, el Teatro Latorre, la Plaza de Toros, y las bodegas históricas como Condes de Requena o La Viña del Abuelo son solo algunos de los lugares que se podrán visitar durante esta velada irrepetible. Cada rincón ofrecerá intervenciones artísticas cuidadosamente seleccionadas: conciertos, recitales poéticos y teatro.
Música, literatura y vanguardia
El cartel artístico incluye nombres como Alberto Vela, Shuarma, Pol 3.14, Emm López Cobos, La Milker Band, Mario Hernández, Sax Taurus o Lignum Sonus, entre muchos otros, que llenarán la ciudad de sonidos diversos y contemporáneos. Este año, además, la literatura gana protagonismo con la incorporación de los Rincones Literarios, una nueva línea de programación en colaboración con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua. En estos espacios, autores y autoras de Castilla y León compartirán su obra en forma de lecturas, recitales y encuentros literarios.
Patrimonio, comunidad y emoción compartida
La Noche Blanca no es solo una programación cultural, sino una declaración de amor por Toro, por su historia y su gente. La implicación del Ayuntamiento de Toro, la Diputación de Zamora, las parroquias y colectivos locales ha sido clave para levantar una edición que refuerza el papel protagonista del patrimonio vivo en la vida de la ciudad. La colaboración ciudadana y la participación de empresas y artistas locales convierten esta noche en una experiencia comunitaria que va mucho más allá de lo artístico.
Como destaca la organización, “esta cita es una vivencia compartida, una noche mágica en la que la historia se escucha, se ilumina, se canta y se baila”. Una noche para volver a mirar Toro con nuevos ojos, para redescubrir su monumentalidad al ritmo del arte y la emoción.
Una noche para todos
La Noche Blanca está pensada para un público diverso: familias, jóvenes, visitantes, turistas culturales, vecinos de Toro y su alfoz. Desde el atardecer hasta la madrugada, todos están invitados a vivir una ciudad que se transforma, que se abre y se entrega a su historia con una sonrisa contemporánea.
Horarios de apertura de espacios patrimoniales
De 19:00 a 22:00 horas:
-
Real Monasterio de Sancti Spiritus
-
Real Monasterio de Santa Sofía
-
Convento de San José (Carmelitas)
-
Convento de San Cayetano (Mercedarias)
-
Palacio de los Marqueses de Alcañices (Amor de Dios)
-
Palacio del Obispo (Casa Fundacional Amor de Dios)
De 19:00 a 23:00 horas:
-
Colegiata de Santa María la Mayor
-
San Lorenzo
-
Santo Sepulcro
-
San Salvador
-
San Sebastián
-
Santo Tomás Cantuariense
-
San Julián de los Caballeros (desde las 21:00 h)
De 19:00 a 00:00 horas:
-
Palacio de los Marqueses de Castrillo (Casa de Cultura)
-
Santa María de Arbas
-
San Pedro del Olmo
-
Santa Catalina de Roncesvalles
-
Ermita del Canto
-
San Bartolomé (Capillita de los Pobres)
-
Hospital de las Angustias y de los Pobres Convalecientes
-
Bodega Velasco (Corredera)
De 19:00 a 02:00 horas:
-
Alcázar
-
Ayuntamiento
-
Palacio de los Condes de Requena
-
Teatro Latorre
-
Plaza de Toros
-
Seminario Menor (Fundación Villachica)
-
La Concepción
-
Bodega del Ayuntamiento
-
Bodega Condes de Requena
-
Bodega de la Cámara Agraria D.O.
-
Bodega La Viña del Abuelo (Antiguas Paneras de la Merced)
-
Hospital de la Cruz
Artistas y actuaciones confirmadas
Durante la noche, habrá intervenciones artísticas en disciplinas como música, teatro, danza y artes visuales. Entre los participantes:
-
Alberto Vela
-
Alberttinny
-
Cruce de Caminos
-
Delgado
-
Diego Turrión
-
Dulzaro
-
Emm López Cobos
-
Emm Astorga
-
Gara Durán
-
Geschwind Quintett
-
Jorge Bedoya
-
La Milker Band
-
Lignum Sonus
-
María de Juan
-
Maref
-
Mario Hernández
-
Miguel Fraile
-
Nereida
-
Pol 3.14
-
Santi Araújo
-
Sax Taurus
-
Shuarma
-
Tauri Tubae
Además, como novedad de esta edición se incorpora Rincones Literarios, una programación paralela de recitales, lecturas y encuentros con escritores organizada con el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.
Esta edición promete una noche mágica de cultura, historia y emoción a la luz del patrimonio toresano