El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, junto al diputado de Obras Municipales, Manuel Martín Pérez, y la diputada provincial por Tábara y Tierra de Alba, Amaranta Ratón Fresno, han visitado este jueves el municipio de Losacio para la recepción oficial de las obras de renovación del alumbrado público. Esta actuación forma parte del Programa DUS 5000 (Desarrollo Urbano Sostenible), financiado con fondos europeos Next Generation EU, y marca un hito al ser la primera obra recepcionada en toda la provincia.
La renovación del alumbrado en Losacio se enmarca en el Proyecto de Renovación de Instalaciones de Alumbrado Público de la Provincia de Zamora – Zona 2, que abarca varios municipios con el objetivo de mejorar la eficiencia energética, reducir emisiones contaminantes y optimizar el gasto público mediante tecnología LED y sistemas de gestión inteligentes.
En concreto, en Losacio se han instalado 118 puntos de luz con luminarias LED de alta eficiencia y un nuevo cuadro eléctrico de telegestión centralizada que permite adaptar horarios y potencia según las necesidades reales del municipio. Además, se han reemplazado las antiguas lámparas de vapor de mercurio, sodio y halogenuros metálicos, y se ha renovado cableado, brazos y cuadros eléctricos para garantizar un funcionamiento óptimo y seguro.
Gracias a esta intervención, la potencia instalada se ha reducido un 25%, pasando de 8.524 W a 6.352 W, mientras que el consumo eléctrico anual se ha recortado en un 50%, de 36.721 kWh a 18.954 kWh. Este ahorro energético se traduce en un menor impacto ambiental y en una reducción significativa del gasto en electricidad para el Ayuntamiento.
El presupuesto total de la obra ascendió a 67.456 euros, de los cuales la Diputación aportó cerca de 53.400 euros y el Ayuntamiento de Losacio, unos 14.000 euros. Además, la baja en la adjudicación del 13% permitió reintegrar ese ahorro a las arcas municipales.
El Programa DUS 5000, coordinado por la Diputación y financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), contempla una inversión superior a 9 millones de euros para renovar más de 11.500 puntos de luz en 44 municipios zamoranos, instalar 1.287 nuevos puntos de iluminación en zonas con déficit, y desplegar 222 cuadros eléctricos con tecnología de telegestión.
Estas actuaciones buscan alcanzar un ahorro energético medio superior al 50% en toda la provincia y deben estar finalizadas antes del 30 de noviembre de 2025.
Con la recepción de esta primera obra en Losacio, la Diputación da el pistoletazo de salida a un ambicioso programa que impulsa la sostenibilidad y la eficiencia en el medio rural de Zamora.