
El agua en Toro sigue siendo declarada como no apta para el consumo humano según los informes de sanidad, realizándose el último estudio el 14 de febrero con un resultado de 10,2 en arsénico.
Se van a instalar nuevas potabilizadoras portátiles en diferentes puntos de la ciudad como Antona García, Mercado de Abastos, Centro de Salud y en el entorno de la Estación de Autobuses, sumándose a los tres ya existentes, formaran un total de siete. Las primeras fueron subvencionadas por la Diputación Provincial y estas cuatro últimas serán asumidas por la Entidad Municipal.
Habiendo realizado diferentes estudios, finalmente se descarta la instalación de un tercer sondeo porque no resolvería el problema y se estable la solución a corto plazo instalar en las inmediaciones del depósito del agua una planta de tratamiento de arsénico y demás minerales, se estima que la fabricación de esta planta puede tardar entre diez y doce semanas aproximadamente. Recuerdan, que el servicio municipal de aguas esta concesionado con Acciona y todos los pasos que se realicen tienen que ser consensuados con esta concesionaria.
En los próximos y nuevos presupuestos municipales, en modo de cheques económicos y con finalidad compensatoria, habrá una partida de subvenciones destinada tanto a ciudadanos como empresas, para sufragar los gastos extras ocasionados que han conllevado durante todo este tiempo los toresanos.
Se había hablado de rebajar los recibos pero no es viable debido a que estos están sujetos a contratos y ordenanzas que hacen prácticamente imposible llevar a cabo modificaciones entre Acciona y el Ayuntamiento, como solución a este no abono se facilitaran dichas ayudas para las cuales se prevé un gasto de 30.000€, en los próximos días se informará de como poder solicitar dichos abonos.