El Centro de Salud de Toro contaba con cinco consultas presenciales al día. Ahora, como consecuencia de la falta de médicos, solo tiene 3. Y esa falta de profesionales es lo que ha echado a la calle a los toresanos y a vecinos del alfoz en una manifestación multitudinaria por varias calles del municipio, en la que ha participado también el equipo de Gobierno que lidera Tomás del Bien.
Galería de imágenes Fotos Rocío Gato
Al frente, Jerónimo Cantuche, portavoz del Movimiento en Defensa de la Sanidad Pública, que desmiente el argumento de la Consejería de Sanidad sobre la dificultad de cubrir plazas de médicos tanto en Toro como en Morales de Toro. "No me creo que sean zonas de difícil cobertura", señala Cantuche, quien añade que "hay otras circunstancias para que la vecina Tordesillas tenga todas las plazas cubiertas y Toro, que está a 30 kilómetros, tenga déficit de personal".

Esta circunstancia le lleva a pedir "discriminación positiva en materia de sanidad" para la provincia de Zamora porque "nos vamos a quedar con 73 vacantes no cubiertas" tras la Oferta de Empleo Público. "¿Qué tiene que pasar para qué se cubran todas las plazas? ¿Piensan los políticos que como nos despoblamos es necesario quitar los recursos?", se pregunta Jerónimo Cantuche.
El alcalde toresano, Tomás del Bien, apuntó que "nos hemos visto obligados a convocar esta manifestación" porque "la situación es insostenible". "Nos encontramos con 10 médicos, la mitad de los que debería haber en la ZBS de Toro", que suma 16 pueblos. "Para recoger unos resultados dan cita para 12 o 15 días después", recalca Del Bien, que denuncia que "la plantilla del centro de salud está saturada y no puede más".
"Esta situación la tiene que solucionar ya la Junta y no nos vale la excusa de que no encuentran médicos. Si es así, que generen incentivos", subrayó el alcalde, que adelantó que la semana que viene intentarán reunirse con la delegada de la Junta, Clara San Damián, tras hacer un llamamiento a los alcaldes del alfoz para que acudan al encuentro, una vez se concrete la fecha.
Loas manifestantes acudieron al llamamiento en defensa de la Sanidad Pública en una provincia en "situación crítica" por el deterioro de los servicios sanitarios desde hace 18 años, fecha en la que la Junta asumió las competencias.
Tras la pandemia, la situación ha empeorado y desde la plataforma se pide un "funcionamiento normalizado del centro de salud con citas presenciales" porque el servicio de atención telefónica está "sobrecargado".
La comarca de Toro engloba a una población de 12.000 personas y el colectivo cree que se precisan más recursos personales para atender a estos usuarios. Además, denuncian que hay "una carencia deliberada por falta de previsión de jubilaciones, bajas y de traslados" e insisten en que la ZBS de Toro se encuentra en un "estado deplorable".
De los 19 médicos asignados a la comarca, ahora solo hay 11, que se reducen a 8 con las guardias. En ocasiones, el centro es atendido solo por 2 o 3 facultativos y, en los meses de verano, se prevé que la ZBS contará con un 30% menos de personal.