Miguel Manzano entrega el acompañamiento musical del 'Jerusalén' para concierto

photo_camera Cartel anunciador del Triduo de la Buena Muerte, obra de Miguel Elías

Una pintura de Miguel Elías ilustra el cartel del Triduo de la Buena Muerte que se celebra del 7 al 9 de marzo en San Vicente.

El compositor Miguel Manzano ha entregado a la Hermandad Penitencial de la Buena Muerte un acompañamiento instrumental del 'Jerusalén' para ser interpretado en concierto. La directiva ha presentado en la asamblea general el cartel anunciador del Triduo 2018, una colorista pintura de Miguel Elías.

La composición original del 'Jerusalén' que se canta en la noche del Lunes Santo tiene un acompañamiento instrumental. Miguel Manzano, autor de la obra, ha entregado a la hermandad el acompañamiento musical para cuarteto de trompas y metales a fin de que la pieza pueda ser interpretada en concierto, si bien en la calle se mantendrá su formato para tres voces graves que interpreta el Coro de la Hermandad.

También la junta directiva ha presentado a la asamblea el cartel anunciador del Triduo, obra del pintor Miguel Elías. Un cartel de trazo suelto y con el sello personal de su autor que sirve para anunciar los cultos de este año, que se celebran los días 7, 8 y 9 de marzo en la iglesia de San Vicente a las 20.30 horas. Como ya es habitual, el Triduo contará con la intervención del coro de la hermandad.

El abad, Félix Gómez, ha informado de la incorporación de diez nuevos hermanos, como estipulan los estatutos. El cupo permanece cerrado en 500 hermanos, con una lista de espera en torno a los 800 aspirantes. También ha destacado que la procesión de la noche del Lunes Santo será emitida en directo en televisión para Castilla y León desde Zamora.

En cuanto al acto de entrada en el templo, la hermandad reduce el acompañamiento de teas encendidas a ocho, a fin de encontrar la iluminación precisa para la imagen, mientras el resto de hermanos acceden a San Vicente con las teas apagadas para la interpretación del 'Vexila Regis' a puerta cerrada que pone punto final a la procesión del Lunes Santo.

 

Comentarios