“El Lavatorio" cumple 25 años: un documental revive su historia y sus vivencias

La Cofradía repasa en esta proyección audiovisual, editada por Óscar Antón, los momentos más significativos de un cuarto de siglo de procesiones, devoción y trabajo silencioso en torno a uno de los pasos más emblemáticos de la Semana Santa de Zamora

Se proyecta este sábado, a las 20.30 horas, en una de las salas del Teatro Ramos Carrión

Foto de los hermanos del paso, que aparece en el documental
photo_camera Foto de los hermanos del paso, que aparece en el documental

Con motivo del 25 aniversario del paso del Lavatorio, la Cofradía de la Santa Vera Cruz presenta un documental conmemorativo que recorre la historia, la creación y las vivencias en torno a esta emblemática obra escultórica, estrenada en la Semana Santa de 2001.

La proyección tendrá lugar el viernes 8 de noviembre, a las 20:30 horas, en una de las Salas Polivalentes del Teatro Ramos Carrión de Zamora, con entrada libre hasta completar aforo.

El documental, cuya edición y realización corre a cargo de Óscar Antón, no solo muestra la visión artística y el proceso de creación del grupo escultórico, sino también la experiencia humana de los cargadores, sus emociones bajo los banzos y las anécdotas vividas durante estos 25 años.

Entre los testimonios que recoge la cinta destacan las entrevistas a Higinio Vázquez, escultor del paso; José Antonio Pérez, tallista de la mesa; José Andrés Casquero, historiador y hermano de mérito de la Veracruz; así como al antiguo y al actual presidente de la cofradía, junto al compositor de la marcha dedicada al Lavatorio.

A través de estas voces, el documental ofrece una mirada completa al proceso creativo y a la evolución del paso, desde su concepción hasta su consolidación como una de las escenas más reconocibles de la Semana Santa zamorana.

“A pesar de sus 25 años, el Lavatorio tiene mucho que contar: su creación estuvo llena de esfuerzo, ilusión y anécdotas, y sus cargadores han acumulado vivencias que forman parte de la memoria colectiva de la cofradía”, señalan desde la organización.

El estreno se plantea como un acto de celebración y de memoria compartida, un homenaje a quienes han contribuido a que el Lavatorio sea, en apenas un cuarto de siglo, una pieza esencial del patrimonio devocional y artístico de Zamora.

Comentarios