El Obispo de la diócesis de Astorga visita las parroquias de Sanabria

El obispo ha retransmitido un mensaje de humildad, paz y amor universal
el obispo de la diócesis de Astoga vista las parroquias de Sanabria
photo_camera el obispo de la diócesis de Astoga vista las parroquias de Sanabria

En un sábado marcado por la solemnidad del período cuaresmal y la cercanía del Domingo de Ramos, el Sr. Obispo continúa su visita pastoral en las parroquias atendidas por D. Miguel Ángel Fernández Orduña, acompañado por el Vicario episcopal de Pastoral. En su recorrido, compartió un mensaje inspirador basado en el evangelio de la entrada de Jesús en Jerusalén, destacando tres ideas fundamentales.

El primer punto abordado por el obispo fue el de la humildad y la austeridad, representadas por la imagen de Jesús entrando en Jerusalén montado en un asno, simbolizando la libertad ante las preocupaciones materiales y la esclavitud de las riquezas.

Seguidamente, hizo hincapié en la importancia de ser portadores de paz, instando a no responder a la violencia con más violencia, sino a buscar la reconciliación y la armonía en las relaciones humanas.

Por último, resaltó el amor universal predicado por Cristo, recordando que Dios es el Padre de todos, trascendiendo cualquier división o frontera. El obispo enfatizó cómo la pandemia de COVID-19 ha puesto de manifiesto nuestra interdependencia y la necesidad de solidaridad entre todos los seres humanos.

La jornada pastoral comenzó en la parroquia de San Pedro de Rabano de Sanabria, donde se celebró la Palabra, se ofreció un responso por los difuntos locales, y se entregaron estampas conmemorativas de la visita, culminando con una foto de grupo con los feligreses. El mismo ritual se repitió en la parroquia de Santo Tirso de Barrio de Rabano.

Posteriormente, en el Santuario de Nuestra Señora de la Alcobilla, el obispo bendijo los ramos en el atrio y presidió la santa Misa, despidiéndose luego de los fieles presentes.

Durante la tarde, D. Jesús visitó las parroquias de San Justo de Sanabria y Santa Marina de Villarino de Sanabria, donde se llevaron a cabo responso por los difuntos, celebraciones de la Palabra y visitas a los cementerios, seguidas de la entrega de estampas conmemorativas y fotografías grupales.

La jornada concluyó en la parroquia de Santa Cecilia de Rozas, donde además de la celebración de la Palabra y las visitas al cementerio, se realizó la unción de los enfermos y la comunión a un anciano de 97 años. El día terminó con un cálido encuentro compartiendo dulces con los vecinos de Rozas.

Comentarios