José Fernández, alcalde de Puebla: “No queremos protagonismos, queremos trenes que paren en Sanabria”

También ha criticado como “insuficientes y provisionales” las soluciones actuales, como los autobuses lanzadera hacia estaciones donde sí paran los trenes
Antidio Fagúndez y José Fernández
photo_camera Antidio Fagúndez y José Fernández

El alcalde de Puebla de Sanabria, José Fernández Blanco, ha manifestado su total respaldo a la manifestación convocada para este sábado 9 de agosto en Otero de Sanabria, en defensa de las paradas de tren suprimidas en la estación de alta velocidad Sanabria AV. Lo ha hecho durante una comparecencia en la que dejó clara la postura del Ayuntamiento: “Apoyamos todas y absolutamente todas las movilizaciones sociales que tengan como objetivo la recuperación de los horarios que nos han sido robados”.

José Fernández ha insistido en que el Ayuntamiento estará presente y activo siempre que el objetivo sea claro y común: lograr la reposición de los trenes que antes paraban en Sanabria. Ha alertado, sin embargo, del riesgo de “intoxicaciones informativas” y de que ciertos sectores intenten “capitalizar la protesta con fines partidistas o de protagonismo personal”.

“No tiene sentido buscar alternativas cuando la solución es tan sencilla como reponer los horarios que ya teníamos”, ha recalcado el regidor, rechazando propuestas que desvíen el foco de lo esencial.

El alcalde sanabrés ha señalado que no se trata de crear nuevos servicios, sino de recuperar lo que funcionaba: trenes que permitan a los vecinos llegar a Zamora antes de las 9:00 y a Madrid en torno a las 10:00, como ocurría con el AVE que salía a las 8:15. “No pedimos trenes de lujo ni grandes promesas. Solo queremos volver a tener un servicio útil y digno”, subrayó.

También ha criticado como “insuficientes y provisionales” las soluciones actuales, como los autobuses lanzadera hacia estaciones donde sí paran los trenes: “Agradecemos los autobuses, pero no tiene sentido que alguien tenga que recorrer kilómetros en bus para coger un tren que ya pasa por su estación sin parar”.

El alcalde ha reiterado que la responsabilidad está en Renfe y el Ministerio de Transportes, y que corresponde a ellos restablecer los servicios eliminados. Además, ha recordado que la estación de Sanabria AV aún presenta deficiencias en accesibilidad, como la falta de ascensores o infraestructuras adecuadas para personas con movilidad reducida. “Una estación de primera debe tener trenes que paren y condiciones dignas para todos”, señaló.

Fernández también se refirió a la carretera que conecta Sanabria con Portugal, clave para el desarrollo de la estación internacional. Aunque valoró que el tramo español esté incluido en el Plan de la Vía de la Junta de Castilla y León con un horizonte de seis años, lamentó el parón en el lado portugués tras el cambio de gobierno, que ha dejado en el aire los 18 millones de euros previstos para su ejecución.

Comentarios