El Puente de Sanabria acoge desde este jueves 23 de mayo la exposición “Zamora al límite, mapas y planos”, una iniciativa de la Subdelegación de Defensa en Zamora en colaboración con la Asociación de Mujeres Trevinca. La inauguración oficial tendrá lugar a las 11:00 horas en la sede de la asociación, donde podrá visitarse la muestra hasta el próximo 4 de junio.
La exposición tiene como objetivo principal acercar al público el valioso material conservado en los archivos del Ministerio de Defensa y fomentar la Cultura de Defensa a través de la divulgación histórica. En concreto, la muestra pone el foco en la cartografía histórica que recoge el proceso de configuración de la frontera hispano-portuguesa, desde la Edad Media hasta el siglo XX.
Los visitantes podrán conocer una selección representativa de los cerca de 200 mapas, planos y croquis que documentan la evolución de los límites entre España y Portugal. Estos documentos pertenecen al Archivo Cartográfico y de Estudios Geográficos del Centro Geográfico del Ejército y abarcan tratados clave como el de Zamora (1143), el de Badajoz (1267) y el de Alcañices (1297), así como los tratados de límites firmados entre 1864 y 1926 que definieron la delimitación actual.
Junto a la cartografía fronteriza, la exposición incluye también planos y mapas de la ciudad de Zamora y de localidades como Benavente, Fermoselle, Puebla de Sanabria y Toro, todos procedentes de fondos del Ministerio de Defensa.
Además, toda esta documentación forma parte de la Biblioteca Virtual de Defensa, donde pueden consultarse online más de 40.000 mapas y planos históricos. La exposición ofrece así una oportunidad única para descubrir el valor estratégico, político y social que ha tenido la cartografía en la historia de la provincia de Zamora y su relación con el territorio fronterizo portugués.