Donde hay bar, hay vecinos, Zamora protege su tejido social rural con 70 ayudas

La iniciativa ayuda a poner freno a la despoblación y a impulsar la actividad económica, al tiempo que fomenta el bienestar y la convivencia en las zonas rurales
Terraza en la Plaza de la Marina
photo_camera Terraza en la Plaza de la Marina

La Junta de Castilla y León continúa su apuesta por el medio rural con la concesión de ayudas económicas a bares y centros de ocio ubicados en localidades de menos de 300 habitantes. En total, 70 establecimientos zamoranos recibirán esta subvención en 2025, lo que representa un incremento del 52 % respecto al año anterior.

La medida forma parte de una convocatoria autonómica que beneficia a 933 establecimientos en toda la comunidad, con un presupuesto total de 2,8 millones de euros, 600.000 euros más que en 2024. Cada establecimiento recibirá 3.000 euros para cubrir gastos de funcionamiento como suministros básicos (agua, luz, calefacción), internet o servicios audiovisuales.

En el caso de Zamora, los 70 bares y centros de ocio se distribuyen en 64 capitalidades de municipio y 6 pedanías, y suponen una inyección de 210.000 euros en total para apoyar estos espacios de convivencia en el ámbito rural.

Estas ayudas no sólo persiguen un fin económico. Tal como destacó el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, durante una visita institucional en Soria, se trata de “una política tangible y comprometida con las necesidades reales del medio rural, donde estos establecimientos cumplen un papel social insustituible”.

En la provincia de Zamora, donde muchos pueblos cuentan con una población envejecida y dispersa, los bares y centros sociales no solo dinamizan la economía, sino que funcionan como puntos clave para la vida diaria, el encuentro vecinal y la prevención de situaciones de aislamiento o vulnerabilidad.

Además, el notable crecimiento de solicitudes respecto al año anterior responde, según la Junta, tanto a la ampliación del umbral poblacional (de 200 a 300 habitantes) como a la buena acogida de esta iniciativa por parte de los ayuntamientos, varios de ellos zamoranos.

Comentarios