El Campamento Diocesano vuelve a celebrar la fe en el Lago de Sanabria

Un equipo de aproximadamente cuarenta adultos para encargarse de un grueso de 170 niños y adolescentes que han participado en el campamento, sumergiéndose en una historia inspirada en el famoso cómic de Asterix y Obélix
Campamento Diocesano en el entorno del Lago de Sanabria
photo_camera Campamento Diocesano en el entorno del Lago de Sanabria

La Diócesis de Zamora continúa con su labor evangelizadora y su fomento del ocio y tiempo libre como un espacio educativo en forma de campamentos, peregrinaciones, viajes u otro tipo de iniciativas para fomentar valores como el el encuentro, la convivencia o la fraternidad.

Uno de los ejemplos más consolidados en esta época del año es el Campamento Diocesano que, con 17 ediciones a sus espaldas, ha desarrollado una intensada labor desde sus inicios en el entorno de la parroquia del Carmen de Renueva en Benavente de la mano de don Tomás Calero. 

34 años después, este campamente férreamente consolidado cuenta como monitores con los que en sus inicios fueron los niños y niñas de las primeras ediciones y que para la Diócesis representan " el mejor ejemplo de lo que la Iglesia ha ido forjando en estas últimas décadas". Un equipo humano que, tal y como confirma el coordinador del campamento, Juan Carlos López, constituye lo mejor de la actividad: "En el campamento tenemos una máxima que es ´no estar de más´, un principio que resume nuestro libro de estilo y que Don Tomás marcó a fuego en el corazón de cada uno de los chavales que él mismo promovió para que un día fueran monitores". 

Un equipo de aproximadamente cuarenta adultos para encargarse de un grueso de 170 niños y adolescentes que han participado en el campamento, sumergiéndose en una historia inspirada en el famoso cómic de Asterix y Obélix. Venidos mayoritariamente de Zamora, pero también de diferentes partes de España, que durante diez días han disfrutado de las actividades creadas expresamente para ellos por adultos que incluso escogen sus vacaciones de manera expresa para dedicarlos a estos días de campamento. 

Una edición que ha contado con la visita de efectivos de la Guardia Civil para presentar a los acampados sus servicios, en concreto el GEAS, el GREIM y el PEGASO. También las rutas por la naturaleza y el baño en el lago han sido actividades recurrentes durante estos días.

Comentarios