Cambio Climático en Sanabria. la temperatura llegó hoy a los 16ºC en la Laguna de los Peces

 ¿Fenómeno de Inversión Térmica? o cambio climático, un 23 de enero en plena estación invernal, Sanabria no tiene apenas neveros. Se registran 16ºC, testigos del cambio en la Laguna de Peces, que algo echa de menos, el frío y la nieve en un invierno-primavera extrano para los propios lugareños.
sanabria sin nieve 23 enero (7)_tn
photo_camera sanabria sin nieve 23 enero (7)_tn

En las últimas semanas, la pintoresca región de Sanabria ha sido testigo de un fenómeno climático inusual que deja a residentes y expertos perplejos. La Laguna de los Peces, conocida por sus aguas tranquilas y su ecosistema diverso, registró una temperatura sorprendente de 16ºC, muy por encima de las cifras esperadas para esta época del año, cuando las nevadas y los fríos polares se hacen latentes en la zona sanabresa.

sanabria sin nieve 23 enero (16)_tn
sanabria sin nieve 23 enero (16)_tn

Este incremento térmico, aparentemente aislado, ha generado preocupación entre la comunidad científica y local, quienes vinculan este evento extraordinario con los impactos del cambio climático que se están experimentando a nivel global. La Laguna de los Peces, un lugar emblemático en Sanabria, ha sido históricamente conocida por sus estables condiciones climáticas, convirtiendo esta anomalía en motivo de estudio e investigación. El frío invernal ya no es el mismo según los lugareños y las condiciones climáticas siguen cambiando. Apenas nieve en las montañas colindantes y solo pequeños neveros en zonas de umbría dejan claro que en este invierno las cosas vuelven a tener un cariz de cambio como ya se dio en pasadas fechas. 

sanabria sin nieve 23 enero (14)_tn
sanabria sin nieve 23 enero (14)_tn

Uno de los fenómenos que los científicos señalan como posible causa de esta inusual temperatura es la inversión térmica. Este fenómeno climático ocurre cuando hay una capa de aire cálido que actúa como una tapa sobre una capa de aire más frío cerca de la superficie. Esto impide que el aire más frío se mezcle y se disipe, resultando en temperaturas más altas en altitudes más bajas.

Los expertos en cambio climático afirman que estos eventos extremos se están volviendo más frecuentes debido al calentamiento global y al cambio climático. Las actividades humanas, como la quema de combustibles fósiles y la deforestación, han contribuido significativamente al aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero, exacerbando los patrones climáticos y provocando eventos climáticos inusuales en todo el mundo.

sanabria sin nieve 23 enero (5)_tn
sanabria sin nieve 23 enero (5)_tn

En este contexto, la comunidad local de Sanabria se encuentra ante el desafío de adaptarse a estas nuevas realidades climáticas. Se están llevando a cabo iniciativas para concientizar a la población sobre la importancia de la sostenibilidad y la preservación del entorno natural, así como para implementar medidas de mitigación y adaptación.

Las autoridades locales están trabajando en estrecha colaboración con científicos y organizaciones ambientales para monitorear de cerca estos cambios y desarrollar estrategias para proteger la biodiversidad única de la región. La Laguna de los Peces, junto con el Lago de Sanabria, son indicador clave de la salud del ecosistema local, que se ha convertido en un foco de atención para comprender y abordar los desafíos del cambio climático en Sanabria.

A medida que la comunidad se une para enfrentar estos desafíos, la esperanza es que la conciencia sobre el cambio climático se traduzca en acciones concretas para preservar la belleza natural y la biodiversidad de Sanabria para las generaciones futuras.

sanabria sin nieve 23 enero (3)_tn
sanabria sin nieve 23 enero (3)_tn

Comentarios