Con solamente 18 meses, a África Carro le diagnosticaron enfermedad de Rett. Una enfermedad denominada rara; se trata de un trastorno grave del neurodesarrollo de origen genético que ocurre casi exclusivamente al sexo femenino y que conduce a una discapacidad grave que afecta a casi todos los aspectos de la vida de la persona: su capacidad para hablar, caminar, comer e incluso respirar de forma normal.
Su madre, cada día muestra la lucha contra esta enfermedad a través de las redes sociales. Los días buenos y malos. Lo que ha conseguido la pequeña. Un auténtico diario adaptado a una nueva realidad. En la plataforma, hay una denuncia habitual "las aceras mal adaptadas" de Zamora y las peripecias que esta madre tiene que hacer para poder circular con el carro de su pequeña de siete años. También se necesitan, según explica, más columpios adaptados. Pero, sobre todo, hace falta lo más importante: empatía.
La vida para África en un mundo que no está diseñado para ella, es complicado. Por suerte, tiene a su familia, un apoyo fundamental porque tiene una discapacidad de más del 80% y es totalmente dependiente, “no habla, no camina, todo se lo tenemos que hacer”, recuerda su madre.

Y es que, hace hincapié en que el apoyo es “super fundamental, apoyo de los padres, el apoyo de las terapeutas, apoyo por parte de los abuelos, amistades que afortunadamente son muy buenas. En fin...que tenemos suerte por la gente que nos rodea, nos ayuda y nos quiere”.
Ante las enfermedades raras, es fundamental la visibilidad. Por ello, la madre de África, a través de las redes sociales, relata sus vivencias con la pequeña.