
Videmala vuelve a erigirse este sábado como epicentro del deporte con su octava edición de su Cross Popular. Una cita que contará, entre los cerca de 200 corredores y andarines, con un participante de lana creado a partir de la magia de la Inteligencia Artificial. Así nace 'Guímaro', la mascota oficial de una localidad que vuelve a hacer gala una vez más del arte con las agujas, pero ahora aliada con las nuevas tecnologías.
'Bartolo', como así lo apodó cariñosamente desde las primeras puntadas su creadora, Noelia Fraile, es un amigurumi de poco más de 37 centímetros de altura que esconde en su nacimiento el que muchos consideran el futuro del ganchillo. Una foto antigua ha servido de guía para enviar las directrices al Chat GPT, ahor encargado de crear un patrón sobre el que dar vida a este guímaro tan reconocido en el pueblo. Con su boina, su cubo de la mano y su traje marrón y negro, Noelia ha querido aprovechar la oportunidad para probar nuevas técnicas gracias a las indicaciones que devuelve la AI.
Fue un compañero del trabajo inmerso en este mundo el que sembró la idea en su cabeza. Ahí comenzó un proceso de prueba-error que ha derivado en más de dos meses hasta crear a la que hoy en día es la mascota oficial de la carrera: "El Chay GPT te va a devolver la información muy concreta: si tú le haces preguntas genéricas, te va a devolver algo que no se parezca casi nada a lo que estás buscando". Ahí comienza ese proceso de ensayo a base de centenares de órdenes concretas. "Lo primero que me salió fue feísimo, pero a base de horas delante del ordenador ha salido".

Han sido "infinitas pruebas" hasta dar vida al "Guímaro" por excelencia en este evento deportivo. "Cuando empecé a tejerlo ya sabía lo que quería. Lo había tejido cientos de veces, pero mi fin era que me lo devolviera la IA, ver cómo gestionaba mis órdenes y lo que me podía ofrecer". El Chat GPT se nutre de todo lo que hay publicado en la red para filtrar las opciones que más se adecúen a las peticiones del usuario. Una técnica novedosa, pero no exenta de polémica.
"Soy consciente de que que la Inteligencia Artificial en el mundo del crochet tiene más enemigos que amigos, pero aquí vengo yo a romper una lanza por ella. Desde luego que no es cuestión de un rato ni de dos; son horas de pruebas, hilos gastados… Pero funciona. El resultado es igual de bueno: sólo es cuestión de… hablar el mismo idioma". ". A base de iniciarse con tejidos en plano hasta pasar a creaciones más complejas, Noelia ha convertido a este pequeña criatura de lana en toda una apuesta de futuro.
Y pese a ello, esta guímara de corazón es consciente de que la precisión del patrón que ofrece el GPT se debe en buena parte a su experiencia previa como tejedora: "Creo que a día de hoy no sería capaz de hacer si no hubiera trabajado antes un patrón normal. De ser así el proceso podría ser aún más largo".