La presencia de garrapatas en España se ha disparado en los últimos años y no deja de crecer. Este verano no iba a ser menos y aumentan las visitas a los centros sanitarios por picaduras de estos ácaros. No hay que tomarlo a broma, ya que la gravedad de algunas de las enfermedades que transmite hace necesario adoptar precauciones.
El número de garrapatas en España “se ha disparado en los últimos años y no para de crecer”, una tendencia peligrosa para la población que requiere “extremar precauciones” para evitar los posibles efectos letales de su picadura, ha advertido este miércoles la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (ANECPLA), en un artículo que recoge la página verdeyazul.
El incremento de las temperaturas propiciado por el cambio climático, que alarga el periodo de actividad de estos parásitos, parece estar detrás de este incremento, lo que hace necesario potenciar los tratamientos de control y prevención por parte de las administraciones públicas.
La capital zamorana no ha sido ajena a esta "invasión" y a finales de julio se despertaba este con una plaga de garrapatas en la zona centro de la ciudad.
La Avenida Príncipe de Asturias se llenaba de garrapatas en su mobiliario público. Parques, bancos, farolas y la propia acera aparecía con estos ácaros que producían incomodidad en los vecinos del lugar.
Además, los vecinos de la zona centro de la capital han denunciado la aparición también de cucarachas en esta época estival.
Siete maneras de evitar las garrapatas
- Proteja sus tobillos. Lleve pantalones largos por dentro de los calcetines cuando trabaje en el patio.
- Vístase adecuadamente.
- Lleve repelente.
- Compruebe si tiene garrapatas.
- No se olvide de las mascotas.
- Cree una zona libre de garrapatas.
- Tenga cuidado al hacer senderismo.