Las cestas zamoranas agotan existencias en una clara apuesta por el producto de cercanía

Las empresas de distribuciones zamoranas llevan todo el mes dedicados por entero a la gestión y reparto de las tradicionales cestas y baúles cuyas últimas entregas se han apurado hasta esta semana. Unas cestas en las que los productos de la tierra son las estrellas

"Cada vez la gente demanda cestas muy específicas con productos locales que redunden en la idea de de tener un detalle de calidad que a la vez repercuta en la economía zamorana"

Mini cestas y jamones en una de las empresas cárnicas asentadas en Zamora
photo_camera Mini cestas y jamones en una de las empresas cárnicas asentadas en Zamora

Encontrar una cesta de Navidad a día de hoy en Zamora es prácticamente una tarea imposible. Más aún si se quiere recurrir a un producto focalizado en la tierra y con una selección pormenorizada. Las empresas de distribuciones zamoranas llevan todo el mes dedicados por entero a la gestión y reparto de las tradicionales cestas y baúles cuyas últimas entregas se han apurado hasta esta semana. 

Las últimas cestas 'volaron' en los días previos a la Nochebuena. Y es que la primera Navidad de "plena normalidad" tras el Covid ha supuesto la confirmación de la recuperación de una tradición como es este regalo en forma de aguinaldo que cada año se afianza más entre las empresas pero también en forma de regalo entre familia y amigos. 

Así lo confirman las diferentes empresas dedicadas a su elaboración y distribución en la provincia de Zamora. Es el caso de Distribuciones García Ferrero que ya ha completado el reparto de las 1.200 cajas realizadas durante la campaña mientras que Innova Chef también confirma este alza en la demanda a falta de cerrar los números de un mes que ya vaticinan como muy bueno en base al aumento de estas cestas. 

Tras la fuerte caída en la demanda durante los años de la pandemia, el sector ha logrado remontar y ya registra datos similares al 2019, incluso con algunas empresas registrando mayores beneficios que antes de la crisis sanitaria. También aumenta en muchos casos el importe de la cesta con un contenido más específico en el que el zamorano no busca la cantidad sino la calidad apostando por una selección de productos de la tierra. 

Embutidos Ballesteros
Embutidos Ballesteros

"Cada vez la gente demanda cestas muy específicas con productos locales que redunden en la idea de de tener un detalle de calidad que a la vez repercuta en la economía zamorana". Desde Innova Chef confirman que alimentos como la ternera de Aliste, el aceite de Fermoselle o el ya más que tradicional vino de la DO Toro no sólo se cuelan por su conocida calidad, sino también por esa idea de solidaridad con los productores locales, muchos de los cuales se han visto afectados por los incendios de este verano, complicaciones que se suman al aumento de los costes de las materias primas. 

En el caso de Innova Chef les permite que los productos zamoranos se exporten a través de sus almacenes de Madrid y Andoain así como gracias a los más de 2000 profesionales del comercio y la restauración distribuidos por todo el territorio nacional, Portugal y diferentes partes de Europa.

Una preferencia que también reconocen desde Embutidos Ballesteros -presentes en Toro y Zamora- que, a pesar de trabajar con productos con DO o con sellos de calidad a nivel nacional e internacional, ven con satisfacción cómo los productos de 'kilómetro cero' se posicionan como los 'top' del momento: "Cada vez más empresas zamoranas demandan este tipo de servicios para regalar a sus trabajadores". 

Comentarios