Zamora reduce el desempleo un 32% en los últimos siete años

El número de contratos indefinidos se dispara un 238% y las pensiones de jubilación crecen un 41%, según los últimos datos del subdelegado del Gobierno
Personas paseando por Santa Clara con mascarilla durante la pandemia
photo_camera Personas paseando por Santa Clara con mascarilla durante la pandemia

La provincia de Zamora ha registrado una notable disminución del desempleo en los últimos siete años, con una reducción de 3.788 personas desempleadas desde junio de 2018, lo que equivale a un descenso del 32%. Este dato ha sido destacado por Ángel Blanco, subdelegado del Gobierno en Zamora, quien ha puesto en valor los esfuerzos realizados por el Gobierno de España para mejorar las condiciones de vida de los zamoranos y zamoranas.

Durante un repaso a los principales indicadores sociales, Blanco subrayó que, además de la caída en las cifras de paro, otros indicadores también reflejan un panorama positivo para la provincia. En este sentido, el número de afiliados a la Seguridad Social ha aumentado en 4.675 personas desde 2018, alcanzando un total de 62.694 afiliados en junio de este año.

Uno de los logros más destacados en términos laborales es el incremento de los contratos indefinidos en la provincia, que desde 2019 han aumentado un 238%, con 13.381 nuevos contratos firmados en este periodo. Esto subraya el compromiso del Gobierno con el empleo estable y la mejora de los derechos laborales.

Zamora, pensiones
Zamora, pensiones
Zamora, desempleo
Zamora, desempleo

En cuanto a las pensiones, los zamoranos reciben mensualmente 40 millones de euros en pensiones de jubilación, con una pensión media de 1.276,57 euros, cifra que ha aumentado un 41% desde 2018. Además, si se suman las pensiones de incapacidad, viudedad y orfandad, la cifra total de pensiones alcanzó los 54 millones de euros al mes, beneficiando a más de 47.000 personas.

Otro dato relevante es el impacto del Ingreso Mínimo Vital, una medida destinada a reducir la pobreza. Desde su implementación en 2020, la cifra de beneficiarios ha alcanzado los 7.006, con un total de 10.264 perceptores, de los cuales cerca de un tercio son niños y niñas.

En cuanto a los apoyos a las familias, 11.485 zamoranos se benefician actualmente del Bono Social Eléctrico, que incluye un bono social térmico, una medida que ha resultado crucial para paliar el impacto de la crisis energética en los hogares más vulnerables.

Ángel Blanco, durante su intervención, destacó la resiliencia de la provincia ante las dificultades provocadas por la pandemia global, la crisis inflacionista derivada de los conflictos internacionales y la crisis arancelaria con Estados Unidos. "El esfuerzo colectivo del Gobierno ha permitido que, a pesar de estos retos, las condiciones de vida de los zamoranos hayan mejorado de manera notable", concluyó el subdelegado.

Comentarios