
Zamora celebra la decisión adoptada por el Consejo Agrario a la hora de comprometer un paquete de ayudas para atender las pérdidas ocasionadas en miles de ganaderos de toda Castilla y León ante la incidencia que está teniendo la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en sus explotaciones.
Todo ello a la espera de conocer cuantías concretas. "Ese compromiso ya está y eso es lo más importante". La delegada territorial de la Junta, Leticia García, asegura que en estos momentos ya se está valorando la cuantificación de una partida que no estaba prevista, dado que la enfermedad ha comenzado a detectarse en verano y, en concreto, en el mes de agosto en lo que a la provincia se refiere.
García ha lanzado un mensaje tranquilizados tanto a las organizaciones profesionales agrarias (OPAS) como a los ganaderos afectados, ante el temor de que las partidas destinadas a paliar la sequía hayan mermado los fondos del Consejo Agrario y condicionen la cuantía presupuestaria final de cara a paliar los efectos de la EHE.
En este sentido, la delegada asegura que el presupuesto del Ejecutivo regional puede ampliarse mediante modificaciones presupuestarias: "No tengan duda que la Junta habilitará las partidas que sean necesarias para atender estas indemnizaciones". En todo caso, desde la delegación remarcan la importancia de esta decisión que viene a atender a unos ganaderos que están sufriendo "los estragos" de la enfermedad y que los están dejando muy afectados.