Zamora, a la cabeza de Castilla y León en producción ecológica

photo_camera Gaspar Corrales (izquierda) y Narciso Prieto en la presentación de Ecocultura

Más de 100 expositores se dan cita del 11 al 13 de octubre en la décima edición de Ecocultura

Zamora, con más de 200 productores y 10.000 hectáreas, está a la cabeza de Castilla y León en producción ecológica. Así lo ha indicado el diputado de Agricultura, Gaspar Corrales, durante la presentación de la décima edición de la Feria Ecocultura, que se desarrolla en IFEZA del 11 al 13 de octubre, con más de un centenar de expositores.

Organizada por la Diputación con la colaboración de la Sociedad Española de Agricultura Ecológica, la feria centra este año su programa de actividades en el cultivo de plantas medicinales y aromáticas, así como en el de los pequeños frutos silvestres, como arándanos, frambuesas, grosellas y moras.

A esta décima edición acuden 113 expositores, en su mayoría de Castilla y León (más de 40), pero también de Portugal, Madrid, Andalucía y Galicia. Como novedades, Gaspar Corrales destacó la presencia del vino de naranja, la primera cerveza ecológica de Castilla y León, talleres de cocina y juegos de educación ambiental para los más pequeños, así como encuentros profesionales, exposiciones y catas de mermelada, queso y vino o una desgustación de chocolate.

Además, en la edición 2013 se recupera el premio al mejor productor, dotado con 3.000 euros, que aporta la Diputación Provincial y que será entregado al término de la jornada inaugural. El presupuesto global de la feria, según informaba el diputado, asciende a 120.000 euros.

También en esta edición se desarrollará un "show cooking" dirigido por el cocinero Antonio González de las Heras (de "El Rincón de Antonio"), quien elaborará platos con productos de los expositores de la feria, con la colaboración de alumnos de Cocina de la Escuela de Hostelería de Zamora, que luego podrán ser degustados.

Gaspar Corrales destacó el esfuerzo y la promoción que la institución provincial ha realizado en los últimos años, hasta el punto de colocar a Zamora como primera productora ecológica de la Comunidad. Además, la Diputación ha organizado un servicio gratuito de autobuses hasta el recinto ferial que partirá desde La Marina cada media hora.

Por su parte Narciso Prieto, de Caja Rural, agradeció a la Diputación el esfuerzo que realiza año tras año en la organización de la feria, en la que la entidad colabora desde la primera edición. "Para Caja Rural -dijo- forma parte de un compromiso vinculado al campo que va in crescendo cada año; los datos están ahí. En una provincia agropecuaria, es fundamental hacer un esfuerzo de este tipo. El mundo rural forma parte de nuestro hacer diario".

Prieto definió la feria como "una joyita" y aseguró que "será un éxito".

 

 

Comentarios