La localidad zamorana de Vega de Villalobos vivirá este verano un intenso calendario de actividades con un objetivo claro: salvar la espadaña de la iglesia de San Román, símbolo patrimonial y sentimental del municipio. La plataforma ciudadana ‘Salvemos Nuestra Torre’ ha preparado una serie de actos culturales y solidarios enmarcados en la Semana Cultural, con la esperanza de seguir sumando apoyos y fondos para la restauración.
Fotografías, poesía y memoria colectiva
El primero de los actos tendrá lugar el 2 de agosto a las 22.00 horas, con la inauguración de la exposición ‘Momentos compartidos’, una muestra fotográfica con la torre como protagonista. Las imágenes, cedidas por vecinos y recuperadas del antiguo grupo de Facebook ‘Cultural Vega’, estarán acompañadas de poemas cantados por el joven Néstor García, que ha adaptado textos del poeta zamorano Claudio Rodríguez para la ocasión.
Además, se leerán textos escritos expresamente para la muestra por vecinos y descendientes del pueblo, entre ellos la escritora Elvira Rodríguez Labrador, el fallecido pintor local David Huelmo o el poeta Teyo García del Pozo, con vínculos con Tierra de Campos. La exposición se instalará después de forma permanente en un espacio público cercano a la torre.
Un viaje por la historia del pueblo
El 3 de agosto a las 18.30 horas, la iglesia de San Román acogerá la charla ‘Historia del pasado, recuerdos del ayer. Vega de Villalobos 1530-2024’, a cargo de Eduardo Velasco Merino y Bruno Galán Velasco. La conferencia recorrerá episodios históricos del pueblo, acompañada de imágenes antiguas y recortes de prensa en los que los vecinos fueron protagonistas.
Al finalizar, los asistentes podrán dejar su mensaje en la iniciativa ‘Un post-it por la Torre’, escribiendo recuerdos o deseos en grandes lienzos que muestran el perfil de Vega de Villalobos.
Una marcha solidaria con meta en la torre
La cita más simbólica tendrá lugar el 9 de agosto a las 8.30 horas con la Marcha por la Torre, una caminata solidaria de cuatro kilómetros desde la plaza hasta los pies de la espadaña. El precio de inscripción es de 5 euros, e incluye una chapa conmemorativa, agua y bocadillo. Allí se leerá un manifiesto para reivindicar la importancia de conservar este emblema de la localidad.
Más de 20.000 euros recaudados: "Esto es una carrera de fondo"
Desde diciembre, la plataforma ha conseguido reunir ya 20.382 euros de los 55.000 necesarios para la rehabilitación del campanario. "Esto es una carrera de fondo, no una de cien metros", explican desde el Comité, que agradece la implicación vecinal y mantiene su objetivo firme: devolver a la torre todo su esplendor.
A pesar del esfuerzo, la mayoría de actividades del verano serán gratuitas como gesto de gratitud a los donantes. Además, se venderán pulseras conmemorativas, se instalarán huchas y sigue activo el número de Bizum 11822 con el concepto “Salvar Nuestra Torre” para donaciones.
Iniciativas solidarias paralelas
Vecinos como Ana Isabel Pérez organizan un mercadillo solidario, y la artista Nel Deco Nau rifará uno de sus cuadros a beneficio del proyecto. También la escritora Elvira Rodríguez donará el 10% de las ventas de su última obra, ‘Donde habitan tus secretos’, que presentará en el pueblo el 2 de agosto.
Vega de Villalobos demuestra así que cuando el corazón de un pueblo late unido, ni el tiempo ni el abandono pueden con su historia.