Un águila calzada ha sido rescatada este martes por varios vecinos de la localidad zamorana de Vega de Villalobos, después de ser encontrada caída en el patio de una vivienda, incapaz de volar. El ave, que inicialmente parecía estar desorientada, fue recogida y entregada a los agentes forestales de la Junta de Castilla y León, quienes se encargaron de su traslado a un centro de recuperación para su tratamiento.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas de este martes, cuando una familia residente en la Carretera de Villalobos observó al águila chocando primero contra un almendro y luego contra una valla del terreno trasero de su casa. "Estuvimos intentando ver cómo se movía, pero desde el minuto uno parecía que no podía remontar el vuelo", relata José León Paíno, uno de los vecinos que participó en el rescate. Después de varias comprobaciones, se dieron cuenta de que el animal permanecía inmóvil en el mismo sitio, lo que les llevó a ponerse en contacto con el servicio de emergencias.
El 112 les redirigió a los agentes forestales, quienes, siguiendo el protocolo, indicaron a los vecinos que aguardaran 24 horas antes de intervenir. El objetivo era dar tiempo al águila para recuperarse por sí sola, en caso de que hubiera sufrido un golpe de calor. Sin embargo, a la mañana siguiente, el animal seguía en el mismo lugar, aunque se había desplazado ligeramente dentro del patio. Fue entonces cuando los vecinos decidieron actuar y solicitaron nuevamente ayuda a los agentes forestales.

Siguiendo las instrucciones del servicio, los vecinos utilizaron una manta para cubrir al águila y evitar que se sintiera más estresada. Tras colocarla cuidadosamente en una caja, trataron de hidratarla antes de entregarla al agente forestal que se acercó hasta la localidad. "El pájaro parecía deshidratado y asustado, pero no presentaba heridas visibles ni alas rotas", explicó uno de los testigos del rescate.
Tras una revisión inicial, el agente forestal confirmó que el águila sufría una infección, posiblemente derivada de la ingesta de una paloma en mal estado. El tratamiento con antibióticos ya ha comenzado, y según las estimaciones de los expertos, el águila podría volver a volar en aproximadamente 15 días.
"Muchos niños del pueblo han podido ver el águila de cerca. Es una gozada poder observar un animal de este tipo tan de cerca", comentó José León Paíno, quien destacó la importancia educativa del suceso, ya que los más pequeños de la localidad también pudieron tomarse fotos con el ave antes de su partida al centro de recuperación.
