Fernando Prada, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, ha anunciado la entrada en vigor de una nueva normativa que regula los horarios de espectáculos públicos durante las fiestas en el medio rural, una demanda de ayuntamientos y asociaciones de hostelería de la provincia.
La norma, publicada el pasado 8 de julio mediante la Orden 719 de la Consejería de Medio Ambiente, introduce importantes novedades en la forma de autorizar y gestionar los horarios durante celebraciones populares. Hasta ahora, los municipios solo podían solicitar una ampliación de dos horas para espectáculos como verbenas y otros eventos festivos. Sin embargo, con la nueva regulación, se añade la opción de una exención de horario total, que podrá aplicarse hasta siete días al año por cada ayuntamiento.
“Son los propios consistorios quienes pueden ahora decidir, con al menos siete días de antelación, qué días consideran oportuno extender sin límite el horario de sus festejos tradicionales o eventos culturales”, ha explicado el delegado.
Con la nueva normativa, los municipios pueden elegir entre: Ampliación horaria tradicional: dos horas extra sobre el horario habitual y exención horaria: posibilidad de seleccionar hasta siete días al año sin límite de horario, previa comunicación a la Delegación Territorial.
Desde la entrada en vigor de la orden, ya se han recibido alrededor de 400 solicitudes de ampliación o exención de horario, principalmente durante los meses de julio y agosto. De ellas, 60 corresponden específicamente a exenciones horarias, en función de las características y necesidades de cada municipio.
Los ayuntamientos están optando por combinar ambas opciones: en los días centrales de sus fiestas patronales suelen aplicar la exención total, mientras que en jornadas secundarias se acogen a la ampliación de dos horas.