La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcárce García, ha inaugurado este martes en Zamora el Congreso de Innovación en Defensa y Seguridad, un foro que reúne hasta el jueves a empresas, universidades y centros tecnológicos en el Seminarios de San Atilano. En su intervención, Valcárce ha subrayado la apuesta del Ministerio de Defensa por la modernización, la investigación y la tecnología aplicada a la seguridad y la defensa, con un mensaje claro: “Las Fuerzas Armadas están en plena transformación hacia un modelo de innovación sostenible y dual, con aplicación civil y militar”.
La representante del Gobierno ha puesto el foco en el acuartelamiento de Monte la Reina, en Toro, que ha calificado como “mucho más que un cuartel 3.0: es un proyecto estratégico de innovación, sostenibilidad y economía circular”.
El Ministerio de Defensa invertirá 130 millones de euros en esta infraestructura, que generará 1.500 empleos directos e indirectos en la provincia. “Es un compromiso del presidente Sánchez con Zamora, con la vertebración territorial y con la descentralización del país”, ha señalado la secretaria de Estado, quien ha adelantado además la firma, la próxima semana, de un nuevo contrato de 27 millones de euros para desarrollar lo que ha llamado “el sistema nervioso del acuartelamiento”.
Ese nuevo paquete de obras contempla los viales internos, redes de saneamiento, suministro eléctrico, telecomunicaciones y depósito de combustibles, que convertirán Monte la Reina en “uno de los cuarteles más modernos de Europa”. “Nuestro objetivo es que esta apuesta estratégica dinamice la economía de Zamora, genere empleo y tejido industrial, y marque el camino hacia un modelo productivo basado en la tecnología y la innovación”, subrayó.
El acuartelamiento contará con la colaboración de la Compañía Pública ISDEFE y la Universidad de Salamanca, con el propósito de crear un modelo de sostenibilidad medioambiental y transformación digital aplicable a las Fuerzas Armadas. Según Valcárce, las obras avanzan al ritmo previsto y el Ministerio prevé que toda la infraestructura esté concluida en 2027.
“Los plazos se están cumpliendo. El Ejército de Tierra ya realiza maniobras en Montelarreina, y la ministra Margarita Robles ha dado su palabra: el Ejército siempre cumple”, aseguró.
Durante su comparecencia, Valcárce también se refirió al reciente acuerdo industrial con Turquía para la fabricación de aviones de entrenamiento del Ejército del Aire, que desarrollarán Airbus e Indra en España. “Se trata de un programa estratégico de la OTAN que refuerza la autonomía tecnológica e industrial española y crea empleo cualificado en nuestro país”, concluyó.