Mañueco reivindica el papel de Zamora como tierra de oportunidades en el Día de la Provincia

Además, confirmó la consolidación de Fromago como feria internacional del queso y de FITECU como escaparate tecnológico vinculado al cuidado de mayores y personas vulnerables
Mañueco
photo_camera Mañueco

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha aprovechado su intervención en el Día de la Provincia para lanzar un mensaje de compromiso con Zamora, destacando su potencial de crecimiento y el papel clave del mundo rural como eje vertebrador del futuro de la Comunidad.

Desde la iglesia de Nuestra Señora de la Soledad, en Villarín de Campos, Mañueco agradeció la labor de la Diputación Provincial, encabezada por Javier Faúndez, subrayando la cooperación institucional entre Junta y Diputación: “Allí donde no llega una, está la otra”, señaló. También tuvo palabras de reconocimiento para alcaldes, concejales y premiados por “dedicar su vida a mejorar la de los demás, por encima de las siglas”.

Durante su intervención, ensalzó el “espíritu zamorano”, que definió como “esfuerzo, carácter y compromiso”, y puso en valor el trabajo de quienes contribuyen al dinamismo de la provincia desde distintos ámbitos: desde empresas como TecoZam hasta referentes sociales como la Asociación Zamorana de Ayuda Frente al Cáncer, o culturales como Capitonis Duri, sin olvidar a figuras deportivas como Ricardo Ferrer y Andrea Peláez, a quien calificó como “una de las mejores embajadoras de Zamora”.

Mañueco también aprovechó para repasar los compromisos del Gobierno autonómico con la provincia, citando proyectos clave como el polígono Zamora Norte, la ampliación del Puerta del Noroeste, el polígono tecnológico de La Aldehuela o el apoyo al cuartel de Monte la Reina, del que dijo que “siempre contó y seguirá contando con el apoyo de la Junta”.

Además, confirmó la consolidación de Fromago como feria internacional del queso y de FITECU como escaparate tecnológico vinculado al cuidado de mayores y personas vulnerables. También anunció la próxima celebración en Zamora de una nueva edición de Las Edades del Hombre, prevista entre octubre de 2025 y abril de 2026.

Uno de los anuncios más destacados fue el de la gratuidad del autobús interurbano gestionado por la Junta para todas las personas empadronadas en Castilla y León: “En Zamora se dan 309 rutas con unos 200.000 viajeros anuales, y queremos facilitarles el acceso al transporte público”, aseguró.

El presidente cerró su intervención con un mensaje de optimismo: “Zamora es una tierra en impulso. Zamora funciona. Castilla y León funciona. Es una tierra con calidad de vida, con talento, con identidad, y sobre todo, con futuro”. Y, como remate final, haciendo suyo el entusiasmo de Andrea Peláez, concluyó con un sonoro: “¡Viva Zamora!”

Comentarios