El Pleno da el visto bueno al mantenimiento del polígono de Villabrázaro, con una inversión bianual de 66.000 euros
El Pleno de la Diputación ha aprobado hoy por unanimidad la concesión de ayudas a desempleados en situación de exclusión social por valor de 200.000 euros, que permitirá 40 contratos de seis meses a media jornada. Estas ayudas se complementarán con el Plan de Empleo de la institución, con un presupuesto de 1,5 millón de euros que será convocado en breve. Además la institución provincial ha aprobado el mantenimiento del polígono de Villabrázaro.
Además, la Diputación provincial ha constituido hoy la Comisión Informativa especial de Régimen Local en la que finalmente la oposición ha rechazado formar parte. También el PP ha aprobado en solitario la aprobación del convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Villabrázaro y la ADE-Parques Tecnológicos Castilla y León para el mantenimiento del Polígono Industrial, si bien la oposición no ha votado a favor por una cuestión formal apuntada por el secretario en su informe.
En este sentido, la oposición se ha mostrado a favor del polígono, que recibirá una subvención de 33.000 euros a los que se unirá otra similar en 2015, si bien han apuntado a un defecto de forma en la documentación. A este respecto, el PSOE propuso dejar sobre la mesa el tema a fin de subsanar este defecto, si bien la propuesta fue rechazada, por lo que la oposición votó en contra, aunque dejó constancia de su apoyo al polígono.
Empleo
Sí alcalzó el pleno unanimidad en la concesión de 200.000 euros para integrar en el empleo a personas en riesgo de exclusión, que permitirá realizar 40 contratos a media jornada por espacio de seis meses en la provincia. Adeiza se mostró a favor porque es importante no perder esa cantidad y alegó que hay que aprovecharla a favor de los trabajadores, a la vez que destacó las complicaciones del proceso de selección de los perceptores. Antonio Juanes señaló que estas ayudas -que provienen de la Junta- son "pan para hoy y hambre para mañana". 19.000 parados y en Zamora aumentando. Para el PSOE es "una jugada muy hábil" en el sentido de que contratos a media jornada, y así rebajan lista del paro. Muñoz propone que sean contratadas personas en riesgo de exclusión social y que no perciban prestaciones. Colectivo de mayores de 50 años. Para PSOE difícil elegir un criterio de selección. PSOE apoyar todo el dinero que venga a la provincia. 40 contratos a media jornada con una duración de seis meses.
José María Barrios explica que de 248 municipios 4 quedan excluidos y que el listado facilitado por Ecyl, meros intermediarios de acuerdo con mesa diálogo social. Más que empleo, plan de inserción laboral. Anuncia PLan de Empleo propio con un millón y medio de euros que se convocará en las próximas fechas (de un millón a un millón y medio).
IU, aunque votó a favor, recordó que la cantidad destinada a empleo por la Junta "son dos bicentenarios, una cantidad miserable", a la vez que destacó que estos contratos están condicionados por el método de personas necesitadas a personas que ya perciben renta básica, si bien estos defectos provienen de la Junta. Para IU, la obligación es complementar estos planes con dinero de la institución provincial, por lo que incidió en su propuesta de dotar con dos millones más del remanente de la institución el millón y medio previsto para el presente ejercicio.
En el salón de plenos se ha repetido el debate sobre la implantación de la Ley de Régimen Local, a la que tanto PSOE, Adeiza e IU se oponen. Así las cosas, la Comisión queda constituida por Fernando Martínez Maíllo, José María Barrios Tejero, Aurelio Tomás y José Luis Prieto Calderón, mientras que como suplentes figuran Maribel Escribano, Antonio Iglesias y José Luis Bermúdez. Además, de forma permanente, quedan integrados en el órgano el secretario general de la institución provincial, la interventora, el jefe del Servicio de Asistencia Técnica a Municipios y el jefe de Servicio de Personal.
Con 14 votos a favor y 10 abstenciones se aprobó el reconocimiento extrajudicial de créditos de 1,1 millones de euros que corresponden a obras, servicios y suministros cerrados. El presidente de la institución provincial recordó que la Diputación en este ejercicio dispondrá de 23 millones para inversiones (incluidos los 16 de remanente).
En cuanto al expediente de modificación al presupuesto de gastos por suplemento de crédito por valor de 150.000 euros (100.000 para el Patronato de Turismo y 50.000 para la FRAH), éste fue aprobado con los votos a favor de PP, PSOE y Adeiza, mientras que IU votó en contra.