El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha respondido a las recientes críticas lanzadas por algunos bomberos del Consorcio Provincial de Zamora, quienes han denunciado una irregularidad en materia de prevención de riesgos laborales. Los bomberos cuestionan la incorporación de un nuevo funcionario a una plaza de cabo sin la formación adecuada, lo que, según ellos, pone en riesgo tanto la seguridad del personal como la de los ciudadanos.
Faúndez ha abordado la controversia en una rueda de prensa, señalando que la diputación tiene previsto destinar 130.000 euros a cursos de formación para los nuevos miembros del cuerpo, como respuesta a esta y otras inquietudes. El presidente también hizo referencia a las demandas de los bomberos díscolos, un grupo que ha solicitado la destitución de Oscar González como coordinador del consorcio, alegando que los tribunales han determinado que no ocupa un cargo legalmente reconocido.
El presidente de la Diputación ha asegurado que ha mantenido conversaciones con Jerónimo Cantuche, representante del sindicato UGT, quien se desmarcó de las críticas de los bomberos díscolos, calificando las declaraciones de sensacionalistas. Faúndez explicó que, aunque un bombero recién ingresado a la plaza de cabo no ha recibido formación específica, la diputación ha contratado cursos de formación y destinará más recursos para garantizar que todos los bomberos cuenten con la preparación necesaria.
En cuanto a la solicitud de destitución del coordinador, Faúndez defendió la labor de González, destacando su experiencia y su confianza en él. Aclaró que, en el marco de una reorganización interna, la figura del gerente fue eliminada y reemplazada por un coordinador, un cargo que, según el presidente, ha sido fundamental para mejorar la gestión administrativa del consorcio.
Faúndez también subrayó que los procesos de selección continúan en marcha, y que la falta de una bolsa de trabajo operativa ha complicado la cobertura de plazas. No obstante, afirmó que, en breve, se resolverá la situación, lo que permitirá una mayor estabilidad en el consorcio.