La reordenación de los servicios ferroviarios de Alta Velocidad que RENFE pondrá en marcha a partir del 9 de junio ha generado un rechazo frontal por parte de Izquierda Unida, que advierte de los efectos negativos que tendrá sobre las estaciones intermedias de Castilla y León, especialmente las de Sanabria. Así lo expresan este jueves 29 de mayo los representantes de la formación tras reunirse con miembros de la Asociación AVE Zamora y otros colectivos de usuarios.
Pablo Novo, concejal del Ayuntamiento de Zamora, encabezó la intervención denunciando que la nueva programación de servicios ignora las necesidades de la población de las comarcas afectadas en favor de una optimización de tiempos entre Galicia y Madrid. “Esta reorganización no atiende a la realidad socio-demográfica del territorio, sino únicamente a criterios de rentabilidad y velocidad, en detrimento del servicio público”, criticó Novo, que estuvo acompañado por el coordinador autonómico de IU, Juan Gascón, y el diputado Félix Alonso Cantorné, de Esquerra Unida.
Desde IU se denuncia que, pese al anuncio de incremento de plazas por parte de RENFE con la incorporación de nuevo material rodante, las estaciones de Sanabria y Medina perderán frecuencias vitales para la movilidad diaria de trabajadores, estudiantes y personas mayores. “Lo que se quiebra es la cohesión territorial. No podemos permitir que se vacíen de contenido unas estaciones que han costado millones y que son estratégicas para estas zonas”, remarcó Novo.
Como alternativa, IU defiende medidas concretas ya planteadas en el seno de la Mesa de Trabajo por la Mejora de los Servicios Ferroviarios, impulsada por el Ayuntamiento de Zamora a propuesta de la Asociación AVE Zamora. Entre ellas, destacan la puesta en marcha de un tren madrugador con salida desde Sanabria Alta Velocidad a las 6 de la mañana y paradas en Zamora, Medina del Campo y Segovia, así como el refuerzo del servicio regional de media distancia entre Puebla de Sanabria y Valladolid.
Juan Gascón reprochó además la falta de implicación de la Junta de Castilla y León en este proceso, a la que acusó de limitarse a “hacer oposición” en lugar de plantear soluciones. “Lo que se necesita es un modelo participativo que parta de las asociaciones, de los ayuntamientos y de la sociedad civil para articular un sistema de transporte que responda a las necesidades reales del territorio”, sostuvo.
También lamentó que este asunto se convierta en un cruce de acusaciones partidistas. “Esto no puede ser una pelea entre PSOE y PP. Estamos hablando de servicios públicos en zonas con graves problemas de movilidad y despoblación. IU está en el Gobierno y también critica esta medida, porque creemos que es injusta”, afirmó Gascón.