El Gobierno amplía a 279 las comarcas afectadas por emergencias este verano: hay 6 pueblos de Zamora

A propuesta del Ministerio del Interior, el Consejo de Ministros amplía el listado para incorporar todos aquellos episodios que, en su momento, no fueron comunicadas al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de protección Civil por las agencias autonómicas del 112

IF Porto. Imagen de archivo
photo_camera IF Porto. Imagen de archivo

El Gobierno de España, a propuesta del Ministerio del Interior, ha aprobado una ampliación de la declaración de «zonas gravemente afectadas por emergencias de protección civil», entre las que figuran diversos municipios de la provincia de Zamora. De acuerdo con los informes oficiales, se incluye en la provincia de Zamora los municipios de Molezuelas de la Carballeda, Gallegos del Río, Puercas, Mahíde, Castromil y Porto.

Este reconocimiento se funda en la verificación de que estos municipios han sido afectados por incendios forestales u otras emergencias que cumplen los requisitos del citado marco legal, por lo que pueden acogerse al régimen de ayudas que contempla la Ley 17/2015.

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio del Interior, ha ampliado a 279 el número de comarcas afectadas por distintas emergencias de protección civil registradas entre los pasados 22 de junio y 25 de agosto tras incorporar todas aquellas que, en su momento, no fueron comunicadas al Centro Nacional de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de protección Civil por las agencias autonómicas del 112.

El 26 de agosto pasado, el Consejo de Ministros declaró zonas afectadas por una emergencia de protección civil los territorios de dieciséis comunidades autónomas en los que se registró algún episodio de estas características. Pero, tras la aprobación de ese acuerdo, la Dirección General de Protección Civil constató que determinadas emergencias no fueron comunicadas al CENEM por autoridades autonómicas, lo que dejó fuera de las ayudas estatales a algunos municipios.

Entre los sucesos incluidos en esta ampliación están las graves inundaciones acaecidas en Cataluña en julio, en especial en Girona y Barcelona, así como incendios como el de Sonseca (Toledo) en julio, el de Aranjuez (Madrid) en agosto y muchos registrados en la provincia de Ourense también en el mes de agosto.

La denominación de los sucesos recogidos en este listado remite a los municipios donde comenzó la emergencia sin perjuicio de que hayan afectado a otro u otros municipios que podrán reclamar las ayudas previstas en la ley si acreditan el perjuicio sufrido. Por tanto, esta relación de municipios no limita el ámbito territorial de aplicación de las medidas, que llegarán a todos los municipios que acrediten haber sido afectados por dichos sucesos.

Para todos ellos siguen vigentes en todo caso las medidas y ayudas previstas en el acuerdo del pasado 26 de agosto y en la Ley 17/2015, tanto las que son de competencia del Ministerio del Interior como las corresponden a los restantes departamentos ministeriales.

Comentarios