El Grupo Socialista ha pedido que la Diputación apoye a los nuevos emprendedores del medio rural con ayudas concretas y directas como la convocatoria de una subvención para ayudar a cubrir los costes de las cuotas a la Seguridad Social, con una partida inicial de 150.000 euros, e iniciando conversaciones con bancos y cajas de ahorro de la provincia para conseguir que se habilite una línea de microcréditos en apoyo de este colectivo.
La portavoz Rosa Muñoz recuerda que la de Zamora es la única Diputación de la región que no contempla subvenciones para este colectivo y confía en que Maíllo respalde la moción que presentarán al Pleno del viernes y que no se apropie de la idea como ha hecho con el incremento de las ayudas de urgente necesidad.
Así lo ha señalado esta mañana en rueda de prensa la portavoz del Grupo, Rosa Muñoz, quien ha matizado que la propuesta responde al requerimiento hecho en el último Pleno por el presidente Maíllo, quien les pidió que presentasen propuestas concretas para combatir el despoblamiento, escudándose en ello para no respaldar la moción que presentó el PSOE en la que pedía un plan de choque para este fin.
La portavoz criticó el inmovilismo de las partidas que aparecen, tal y como señaló, "en un capítulo de los presupuestos tan importante como es el de Desarrollo Económico, ya que solo contemplan ayudas para los comercios". La portavoz confía en que la moción que presentarán al pleno del próximo viernes sea aprobada por el equipo de Gobierno y "que no hagan lo que otras veces, que la rechazan y luego hacen suya la idea como ha ocurrido con el incremento de las ayudas de urgente necesidad, que no solo rechazaron inicialmente, sino que las bajaron, y con la dotación para promocionar los parques naturales de Sanabria y Los Arribes".
Los socialistas plantean que sea en la comisión correspondiente donde se fijen los criterios de reparto de la ayuda para las cuotas de la Seguridad Social y al respecto Muñoz recordó que prácticamente todas las diputaciones de la comunidad autónoma contemplan este tipo de subvenciones. La Diputación de Zamora, según subrayó la portavoz socialista, "es la única de la región que no tiene habilitadas ayudas para este colectivo" e informó que todas las instituciones provinciales contemplan asimismo otro tipo de respaldo como subvenciones para el alquiler y acondicionamiento de locales, adquisición de maquinaria o equipos informáticos, oferta de créditos iniciales, entre otras, además de las destinadas explícitamente a la contratación en las nuevas empresas. Destacó el hecho de que el planteamiento que hacen tiene como fin "ayudar en aquello a lo que los emprendedores le tienen tanto miedo a la hora de poner en marcha un negocio, los gastos iniciales".
Por otro lado recordó que la Diputación ha alcanzado un acuerdo con un banco para la mejora de las condiciones de acceso a la financiación para el asentamiento de negocios en el Vivero de Empresas y al respecto ha señalado que "está bien que se apoye al Vivero, pero entendemos que centrar ese apoyo únicamente en el asentamiento de empresas en la capital lo que hace es invitar al despoblamiento en las zonas rurales". Por eso, añadió, "nosotros planteamos medidas concretas dirigidas a los pueblos".
Así las cosas, concluyó, "esperamos que nuestra moción sea respaldada por el PP porque se trata de una propuesta en positivo que puede ser un revulsivo para la creación de empresas en el medio rural o para el autoempleo".