El Consejo de Alcaldes de la provincia de Zamora pospondrá hasta enero el debate sobre la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local con el fin de que el análisis de la normativa se efectúe teniendo ya los cambios que se están produciendo en la tramitación parlamentaria de la ley.
Así lo inidicó hoy la presidenta del Consejo de Alcaldes y alcaldesa de Moreruela de los Infanzones, Manuela Crespo, que detalló que a principios de enero convocarán una reunión a la que invitarán a la subdelegada del Gobierno, Clara San Damián, y técnicos competentes que hayan analizado la normativa para analizar en qué beneficia y perjudica la reforma local a los municipios.
En esa reunión se llegarán a unas conclusiones en las que los ayuntamientos expresarán su opinión, después de que en su momento fueran "muy críticos" con la normativa, a la que presentaron alegaciones porque inicialmente los municipios zamoranos, por sus características, al ser muy pequeños, "nos pareció que quedaban olvidados", aseguró Crespo.
Sin embargo, posteriormente, borrador tras borrador, se recogieron la mayoría de las propuestas planteadas por los ayuntamientos y "a día de hoy es difícil hacer una valoración porque todavía se pueden incluir modificaciones" ya que habrá que esperar al texto definitivo.
A juicio de Manuela Crespo, el recelo que existe en muchos ayuntamientos por la denominada Ley Montoro se debe al "desconocimiento".
Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Alcaldes, Luis Segovia, coincidió con Manuela Crespo en que aún todavía nadie tiene una idea definitiva de cómo queda la ley, aunque "los alcaldes tenemos la experiencia de que cada vez que hay una modificación es para empeorarnos" y ese es "el verdadero recelo" que tienen los pueblos. Segovia admitió que habrá que esperar a ver cómo queda definitivamente el texto legislativo, ya que en el día de ayer se hicieron veinte modificaciones a la ley.