Ecoembes y el Consorcio de Residuos inician una campaña para el correcto reciclaje de los envases

photo_camera La campaña pretende informar y sensibilizar sobre el correcto uso de los contenedores

La campaña "Impropios" incide en el uso de los contenedores y el destino de los envases

El Consorcio Provincial de Residuos y la organización Ecoembes han puesto en marcha la campaña "Impropios" que finalizará el 31 de diciembre con la que se pretende sensibilizar a los ciudadanos de la importancia que tiene separar correctamente los envases en el hogar para contribuir al reciclaje de los mismos.

En la campaña, los protagonistas son los contenedores que, en primera persona, explican a los ciudadanos que se acercan a depositar sus envases dónde depositar las latas, plásticos y los briks, que es en el contenedor amarillo, y dónde el papel y el cartón, que es en el contenedor azul.

El principal objetivo de esta acción de difusión es concienciar a los ciudadanos de que no sólo es importante reciclar si no que hay que hacerlo bien. Una mala separación de residuos en el hogar perjudica el reciclado de los envases y genera problemas en el sistema de recogida. Por ello, la colaboración de los zamoranos es fundamental para dar una segunda vida a los envases. Y es que del reciclaje de 80 latas de refresco se puede obtener una llanta de bicicleta, de 6 briks una caja de zapatos o de 40 botellas de plástico un forro polar.

Concienciar a los escolares

En paralelo, y en colaboración con el Consorcio Provincial de Residuos Zamora, se ha lanzado la guía pedagógica "Aula de reciclaje", destinada a profesores de primaria y secundaria y que tiene por objetivo ayudar a los docentes a transmitir la importancia que tiene la separación y el reciclado de envases para el cuidado del planeta. La guía, que será una herramienta muy útil para los docentes, se distribuirá entre los colegios de la provincia.

"La concienciación es fundamental para que cada día sean más los ciudadanos que cuidan del medio ambiente a través de un correcto reciclaje de los envases. Gracias al esfuerzo de todos, los envases pueden tener una segunda vida", ha asegurado Juan Alonso de Velasco, subdirector de Marketing de Ecoembes.

Comentarios