La Diputación de Zamora aprueba 1,4 millones para renovar la flota de recogida selectiva con cuatro nuevos camiones

El Pleno de la Diputación de Zamora ha dado luz verde a una inversión de 1,4 millones de euros para la adquisición de cuatro camiones destinados a mejorar la recogida selectiva en la provincia.

La medida responde a la necesidad de modernizar el servicio ante la entrada en vigor del nuevo contrato prevista para mayo de 2026.

 

pleno diputación
photo_camera pleno diputación

La Diputación de Zamora ha aprobado este viernes en sesión plenaria un reconocimiento de créditos por valor de 1,4 millones de euros destinado a la compra de cuatro nuevos camiones de recogida selectiva para el Consorcio Provincial de Residuos. Esta inversión permitirá reforzar el servicio de recogida de envases ligeros y papel-cartón —contenedores amarillo y azul—, una tarea esencial para el correcto funcionamiento del sistema provincial de gestión de residuos.

Desde la institución provincial señalan que la renovación de la flota es imprescindible para garantizar la eficiencia del servicio, especialmente ante la puesta en marcha del nuevo contrato de recogida selectiva prevista para mayo de 2026. En este marco, el Consorcio Provincial de Residuos ha previsto un presupuesto general de 6.464.000 euros para el ejercicio 2026, en el que se incluye la necesidad de incorporar vehículos adaptados a las exigencias del futuro servicio.

El Consorcio Provincial de Residuos Sólidos de la provincia de Zamora está integrado por la Diputación Provincial, 15 mancomunidades —entre ellas Alta Sanabria, La Guareña, Sayagua, Tierra del Pan o Valle del Esla—, además de siete municipios no mancomunados: Galende, Requejo, Pedralba de la Pradería, Cobreros, Puebla de Sanabria, Manzanal de Arriba y Morales del Vino. También forman parte del organismo los ayuntamientos de Zamora, Benavente y Toro.

La finalidad del Consorcio es la gestión directa o indirecta del tratamiento de residuos sólidos urbanos, priorizando la protección del medio ambiente y la adecuada recuperación de los materiales. Asimismo, coordina la recogida selectiva conjunta de papel y envases en colaboración con la Diputación Provincial.

Para cumplir con estas funciones, el Consorcio dispone de seis plantas de transferencia ubicadas en Cernadilla, Castrogonzalo, Villafáfila, San Vitero, Toro y Bermillo de Sayago. En estas instalaciones se reciben los residuos de las zonas asignadas antes de su traslado al Centro de Tratamiento de Residuos (CTR) de Zamora capital, un transporte que está subvencionado por la Diputación.

El funcionamiento del organismo se articula a través de varios órganos de gobierno: la Asamblea General, la Junta de Gobierno y Administración, la Presidencia y las Vicepresidencias, responsables de coordinar y supervisar el servicio en todo el territorio provincial.

Comentarios