Diputación y Junta propician 40 contratos laborales para personas en riesgo de exclusión social

photo_camera Un momento de la firma del convenio, esta mañana en el salón de plenos de la Diputación

El convenio permitirá la realización de obras de interés general en 34 ayuntamientos de la provincia

En el salón de plenos de la Diputación provincial ha tenido lugar esta mañana la firma de los convenios de colaboración para la financiación de la contratación temporal de cuarenta trabajadores desempleados en situación de exclusión social para la realización de obras y servicios de interés general en 34 municipios de la provincia.

A la firma del convenio han asistido los alcaldes de los 34 municipios beneficiados por el programaEl convenio contempla la creación de 40 puestos de trabajo durante seis meses para personas en situación de exclusión social de 34 ayuntamientos de la provincia con menos de dos mil habitantes. Además, a este programa hay que añadir el Plan de Empleo de la Diputación, por valor de 1,5 millones de euros, que será aprobado en el próximo pleno provincial y que permitirá crear cerca de 400 empleos, según anunciaba esta mañana el presidente de la institución provincial, Fernando Martínez Maíllo.

Por su parte el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Alberto Castro, destacaba la intención de la Junta de paliar las situaciones dramáticas que viven muchas familias en la provincia. Así, el convenio firmado esta mañana forma parte de un global que incluye Toro, Benavente, Zamora y Morales del Vino (municipios con más de dos mil habitantes), con un presupuesto total de 510.000 euros y empleo para 102 personas. También Alberto Castro ha instado a los ciudadanos a que se informen sobre los cursos del Ecyl y participen en los mismos para lograr su inserción laboral.

El presidente de la Diputación, Fernando Martínez Maíllo, ha destacado el caracter social de este convenio. Así, ha indicado que los criterios de selección de los trabajadores ha sido muy diverso y engloba a perceptores de la renta de ciudadanía, víctimas de violencia de género o de accidentes de tráfico, trabajadores provenientes de un despido colectivo, extoxicómanos rehabilitados, expresidiarios o personas de minorías étnicas que representan el conjunto de la sociedad en mayor peligro de riesgo de exlusión. Ha subrayado asimismo que todos estos coletivos cuentan con el apoyo de los Servicios Sociales de la Diputación.

Los ayuntamientos beneficiarios del convenio son Alcañices, Benegiles, La Bóveda de Toro, Burganes de Valverde, Camarzana de Tera, Carbajales de Alba, Coreses, Corrales, Faramontanos, Fermoselle, Fuentesaúco, Galende, Jambrina, Lubián, Madridanos, Manganeses de la Polvorosa, Mayalde, Milles de la Polvorosa, Monfarracinos, Montamarta, Moraleja del Vino, Morales de Toro, Muelas del Pan, El Perdigón, Roales, San Cristóbal de Entreviñas, Santa Colomba de las Monjas, Villafáfila, Villalcampo, Villalpando, Villanueva de Azoague, Villanueva del Campo, Villaralbo y Villarrín de Campos.

Comentarios